El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres, mantuvo una reunión con el señor Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral, a fin de coordinar acciones conjuntas, con miras a las próximas elecciones generales que se llevarán a cabo el 30 de abril de 2023.
En dicha oportunidad, el TSJE presentó su Plan de Trabajo que establece, en una primera etapa, la capacitación al personal diplomático y consular, por medios virtuales, así como el envío de máquinas de votación. En una segunda etapa, los funcionarios del TSJE prevén reuniones presenciales con los embajadores y cónsules, los partidos políticos y las organizaciones de las colectividades paraguayas en el exterior.
Las Elecciones Generales de 2023 abarcarían, en principio, a cuatro países (Estados Unidos, España, Argentina y Brasil), y la coordinación estaría a cargo de los agentes electorales enviados por el TSJE, con el acompañamiento del personal diplomático y consular.
Por su parte, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres, transmitió el apoyo pleno del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de las representaciones diplomáticas y consulares, desde la inscripción de los connacionales en el padrón, las facilidades para el envío de las máquinas, de los equipos informáticos y de los materiales electorales, y el seguimiento de todo el proceso electoral hasta finalizar la votación.
Acompañaron la reunión, el director general de Asuntos Consulares, ministro Carlos Gamarra y el primer secretario Martín Paiva.
Asunción, 22 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver Más