Las negociaciones entre el Mercosur y el EFTA (Acuerdo de Libre Comercio Europeo, que integran Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) se encuentran en una fase final y, en tal sentido, el bloque sudamericano la semana pasada presentó sus propuestas de textos en todas las disciplinas con sus respectivas ofertas, con el objetivo de concluir las negociaciones en la próxima ronda.
La IX Ronda de Negociaciones Mercosur–EFTA se llevó a cabo del 10 al 14 de junio en Ginebra, Suiza. La próxima ronda se prevé para la segunda quincena del mes de agosto en la ciudad de Buenos Aires.
El EFTA ha finalizado 29 acuerdos de libre comercio y está en proceso de negociación con otros 6 países y grupos de países, convirtiéndose en activo socio comercial a través de acuerdos de esta naturaleza.
El Acuerdo de Libre Comercio Europeo es un grupo de países con alto poder adquisitivo y de concluirse el acuerdo se constituirá en una alternativa de mercado para el sector productivo nacional.
Los países de EFTA en el año 2018 importaron por valor de 255.000 millones de euros y exportaron por un valor de 310.000 millones de la misma moneda, con un crecimiento de sus importaciones en promedio en los últimos 5 años del 4% y 2,3% de sus exportaciones.
En la IX Ronda de Negociaciones desarrollada la semana pasada en Ginebra se reunieron, además de los Jefes Negociadores, los grupos de Bienes, Reglas de Origen, Comercio de Servicios, Inversiones, Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, Compras Públicas y Legal y Horizontal.
La delegación de Paraguay estuvo integrada por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda e Industria y Comercio, y estuvo encabezada por el ministro Raúl Cano Ricciardi, director de Negociaciones Comerciales.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver Más