Los negociadores del Paraguay para el acuerdo Mercosur-Unión Europea consiguieron un trato especial y diferenciado para nuestro país, que implica numerosas ventajas para sectores y áreas como importación de autopartes, compras públicas, servicios fluviales, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, tasa consular, SGP.
Por ejemplo, Paraguay consiguió una cuota exclusiva en el mercado de azúcar orgánica europeo de 10.000.000 Kg., con arancel 0% intracuota. Esto beneficiará directamente a los pequeños productores locales de este rubro.
Además, en el sector autopartes, obtuvo 5% adicional para 17 subpartidas con respecto a los demás Estados Parte del Mercosur, para la importación de materiales no originarios, alcanzando un 55% por cuatro años después de la entrada en vigor del Acuerdo.
Además, el sector productivo nacional tendrá un periodo mayor que los demás Estados Partes del Mercosur y de la Unión Europea para la aplicación de los instrumentos de defensa comercial.
La posición paraguaya fue determinante para cerrar las negociaciones.
A continuación damos a conocer las principales características del Acuerdo y los logros para el Paraguay. Estos beneficios serán definitivos una vez que se firme y sea aprobado a través de los respectivos procesos internos de los Estados Partes de ambos bloques:
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más