El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy se reunió con la secretaria general adjunta y Alta Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima, en la sede de las Naciones Unidas, al margen de la septuagésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Expresaron su preocupación por la coyuntura de los países en situaciones especiales, en particular los países en desarrollo sin litoral, que se encuentran entre las naciones más afectadas por las actuales crisis mundiales y la pandemia del COVID-19. Debido a su falta de acceso territorial directo al mar y a su lejanía y aislamiento de los mercados mundiales, estos países se enfrentan a retos únicos. En este encuentro, el Paraguay ratificó su liderazgo en el grupo de los países en desarrollo sin litoral.
Arriola y Fatima coincidieron en que los Estados miembros y el sistema de las Naciones Unidas deben dar prioridad a la aceleración de la efectiva y total implementación del Programa de Acción de Viena a favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el Decenio 2014-2024, a la recuperación post-pandémica en los países en desarrollo sin litoral y al proceso preparatorio de la Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo sin Litoral en 2024.
El Ministro de Relaciones Exteriores afirmó que la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral es una prioridad absoluta para el gobierno paraguayo, y que contribuirá al proceso preparatorio con una evaluación nacional sobre la implementación de las prioridades del Programa de Acción.
Teniendo en cuenta la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de que el proceso preparatorio de la Conferencia incluya reuniones regionales, exámenes nacionales, eventos temáticos previos a la Conferencia, el ministro Arriola expresó la intención del Gobierno de Paraguay de acoger la Conferencia Regional de Revisión del Programa de Acción de Viena en 2023. Se acordó que se trabajará conjuntamente con miras a la posible conclusión de dicha iniciativa.
El ministro Arriola expresó que la Oficina de la Alta Representante ha contribuido de forma significativa a fomentar el diálogo sobre la respuesta global a la pandemia del COVID-19, en lo que respecta a los tres grupos de países más vulnerables y a mejorar la coordinación en todo el sistema de las Naciones Unidas para garantizar que la ONU respondiera de forma eficaz a las necesidades de los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
Considerando el amplio mandato otorgado a la Oficina por la Asamblea General, el Ministro de Relaciones Exterior recalcó que el Paraguay seguirá abogando por obtener mejores recursos para la Oficina, en apoyo al mandato que debe cumplir.
Nueva York, 16 de septiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a la directora general de Planificación Estratégica del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (REDIEX), Mtr. Gilda Arréllaga, para coordinar acciones estratégicas conjuntas de promoción del comercio y atracción de inversiones al Paraguay.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, fue recibido en la tarde de ayer por el presidente de la Agencia para la Inversión y el Comercio Externo de Portugal (AICEP), Luís Castro Henriques, en el marco del eje de gestión diplomacia económica con miras a presentar, a las autoridades y sector privado portugueses, las oportunidades de negocios e inversión que ofrece el Paraguay y el interés de incrementar los intercambios comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia a una delegación de funcionarios técnicos del Fondo Saudita para el Desarrollo, que estuvo encabezada por el director general de Operaciones para Asia, Europa y Latinoamérica de dicho fondo, Dr. Ing. Saud Ayid Al-Shammari.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, una reunión de la sección nacional de la Hidrovía Paraguay - Paraná, integrada por el sector público y el sector privado, en la que se informó sobre los resultados de la reunión de la Comisión del Acuerdo que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, el pasado jueves 26 de enero, en especial en lo relacionado con el cobro en concepto de peaje por parte de Argentina.
Ver MásEl pasado 27 de enero se desarrolló la audiencia pública,en formato virtual, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) del caso “López Sosa Vs. Paraguay”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Embajada de la República del Paraguay en los Emiratos Árabes Unidos recibió la información, por parte de las autoridades pertinentes de ese país, que el juez emiratí competente de primera instancia resolvió hacer lugar a la solicitud de extradición del señor Diego Isaac Benítez Cañete, que había sido elevada por parte de las autoridades judiciales paraguayas meses atrás.
Ver Más