El coordinador residente de las Naciones Unidas en el Paraguay, Mario Samaja, hizo uso de palabra en el acto de recepción de los equipos TRUE-NARC para la lucha contra el narcotráfico que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional, oportunidad en que transmitió el agradecimiento al canciller Federico A. González y al Gobierno paraguayo, por el constante compromiso con el multilateralismo y con las NNUU, en un contexto de crisis que parece la más globalizada y profunda desde la fundación de la ONU, donde los esfuerzos resultan verdaderamente alentadores.
Congratuló a la República del Paraguay por sus éxitos recientes en la lucha contra el narcotráfico y en particular por el decomiso histórico de una carga de cocaína en el puerto fluvial de Villeta. Lo hizo en nombre del nuevo representante de la UNODC en nuestro país, Antonigno de Leo.
“De parte de Naciones Unidas nos da mucha satisfacción felicitarles por estos resultados sin precedentes en el Paraguay, también porque es el resultado de una colaboración exitosa del gobierno y la UNODC, a través de uno de sus programas estrella, el programa global de control de contenedores. Y es por eso por lo que nuestro agradecimiento va dirigido en especial a los integrantes de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA) quienes vienen trabajando con compromiso, profesionalismo y diligencia bajo una modalidad de control conjunto ADUANAS, POLICIA NACIONAL y SENAD dentro del programa de la UNODC y OMA”, destacó.
Manifestó que la donación de los dispositivos por parte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) se realiza en el marco del programa global SMART, que busca mejorar la capacidad de monitoreo y detección de drogas sintéticas y drogas emergentes. Indicó que la utilización de los equipos TRUE-NARC por parte de la SENAD y del Ministerio Público, permitirán aumentar la capacidad de detección rápida de drogas sintéticas y sus precursores en el campo y mantener las fronteras seguras.
Añadió que la donación forma parte de una colaboración entre el gobierno del Paraguay y la UNODC para intensificar la comunicación entre las fuerzas de la ley y los laboratorios de criminalística y fortalecer el sistema de alerta temprana paraguayo, que permitan contar con las herramientas y la información necesarias para enfrentar el desafío de las drogas sintéticas y de las nuevas sustancias psicoactivas en particular.
Por otro lado, la UNODC y su nuevo representante para Paraguay, De Leo, transmiten a las altas autoridades paraguayas su mejor disposición para expandir su asesoramiento en el marco de políticas y su asistencia técnica y acompañar el avance en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS16 sobre Paz, Seguridad e Instituciones, el ODS 3 sobre salud y el ODS17 relativo a Alianzas, junto con la familia de las Naciones Unidas en el Paraguay.
Asunción, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver Más