En el marco de la 65ª Reunión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, se realizó un evento paralelo organizado por el Reino de España titulado “No dejar a nadie atrás”: el enfoque de la Unión Europea (UE) basado en los derechos y orientado al desarrollo de las políticas de drogas en las iniciativas de cooperación. En la sesión se abordaron los programas financiados por la UE y desarrollados por España en Asia Central, América Latina y el Caribe.
En el evento, coorganizado por la UE y la delegación de la UE en Kirguistán, Alemania y Paraguay, se abordaron los retos de la pandemia de Covid-19 y su impacto en las comunidades más vulnerables, así como los desafíos que este contexto tiene en la salud pública y en las políticas de drogas.
Por la delegación del Paraguay, el ministro Federico Bartolozzi, de la Misión Permanente ante la Unión Europea, manifestó que, como región, somos conscientes que para enfrentar el problema mundial de las drogas el enfoque debe ser holístico, basado en el diálogo, la coordinación y la cooperación para afianzar políticas publicas efectivas, mediante programas y acciones acordados de manera conjunta.
Señaló que la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible es un programa ambicioso, universal, en el que el abordaje del problema de las drogas es una arista importante.
Destacó que el rol de la cooperación internacional es fundamental para el fortalecimiento de las capacidades nacionales de forma a ejecutar la política de drogas y que ha sido un elemento primordial para el avance de las políticas públicas en materia de drogas en el Paraguay y en la región, que más allá de los aportes financieros y la transferencia de conocimientos, experiencias y buenas practicas ha ayudado al monitoreo y evaluación de los programas.
También reiteró el compromiso de la región para debatir soluciones para luchar contra los desafíos en materia de drogas y que el acompañamiento de la cooperación internacional, a través del Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en materia de políticas de lucha contra la droga (Copolad), así como también de otras iniciativas apoyadas por la Unión Europea harán más efectiva esta tarea.
Subrayó que Copolad ha sido de gran importancia para el Mecanismo de Cooperación y Coordinación en Materia de Drogas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) – UE, que actualmente copresiden Paraguay y Francia, en el sentido de facilitar el diálogo birregional a través del intercambio de información y buenas prácticas en ambas regiones.
Finalmente, como copresidencia, reiteró que para los países de la Celac es fundamental seguir contando con esta cooperación y que el Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas es el marco adecuado para reforzar el diálogo birregional sobre la manera de hacer frente de un modo eficaz al problema mundial de las drogas.
Asunción, 16 de marzo de 2022
Flyer Cnd - Def Es by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver MásEn el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, la Embajada del Paraguay en Perú realizó el pasado viernes, 13 de mayo, el acto con ofrenda floral ante el busto del coronel José Félix Bogado, ubicado en la plaza Paraguaya del parque de la Muralla, en la ciudad de Lima.
Ver Más