El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
“Su alto nivel, y la riqueza de su hoja de ruta, son el resultado de numerosos encuentros, acuerdos, coordinaciones, coincidencias y realizaciones, que han contribuido a afianzar y estrechar aún más las vinculaciones políticas, económicas, culturales y sociales, entre ambos países”, resaltó Rivas.
Agregó que los testimonios del excelente relacionamiento son la firma de importantes documentos bilaterales como la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica ACE 35, los sostenidos avances de la interconexión bioceánica, a través del Chaco paraguayo, que desembocará en los puertos del norte de Chile; el sostenido incremento de los flujos comerciales y los encadenamientos productivos entre empresas de ambos países.
Cabe señalar que el 22 de junio venidero se cumplen 180 años de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Chile.
Las economías de Chile y de Paraguay son altamente complementarias. Paraguay importa desde Chile productos como medicamentos, alimentos preparados, vinos, textiles y mariscos, por un valor de USD 199 millones, y exporta a Chile carne bovina, maíz, arroz, tortas de soja y tapas metálicas, por un valor total de USD 1.137 millones (2022).
CONCIERTO DE ARPA Y CANTO. La intervención del embajador Rivas Palacios se dio en la noche del jueves 18 de Mayo, en el Teatro de Carabineros de Chile, en Santiago, en ocasión del Concierto de Arpa y Canto, a cargo de Alcides Ovelar y Cristina Bitiusca.
El Teatro de Carabineros de Chile se vió colmado por los más de 600 invitados, entre connacionales residentes, miembros del cuerpo diplomático, autoridades militares y de Carabineros, e invitados especiales.
Los asistentes se deleitaron con el virtuosismo del arpista Alcides Ovelar y con la gracia y la melodiosa voz de Cristina Bitiusca, que ofrecieron un amplio repertorio de polcas, guaranias y piezas del cancionero popular chileno.
Compartir esta noticia
Desde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver Más