Del 15 al 26 de agosto de 2022, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, EEUU, se está llevando a cabo la “Quinta Conferencia Intergubernamental sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional” (BBNJ - Biodiversity Beyond National Jurisdiction, por sus siglas en inglés).
La convención BBNJ tiene por objetivo la conservación de la biodiversidad marina en alta mar, establecer reservas marinas protegidas y la utilización equitativa de los recursos genéticos marinos.
El Paraguay, en su calidad de país en desarrollo sin litoral, recalca la necesidad de proteger y preservar el medio ambiente marino y el derecho a la participación en la explotación de los recursos de los océanos y la distribución equitativa de sus beneficios.
El acuerdo negociado tiene cinco aspectos que se discuten en conjunto:
i). Recursos genéticos marinos, incluidas las cuestiones relativas a la participación de los beneficios;
ii). Mecanismos de gestión basados en zonas geográficas, incluidas las áreas marinas protegidas;
iii). Evaluaciones de impacto ambiental; y
iv). Creación de capacidad y transferencia de tecnología marina, así como los temas transversales como la estructura institucional y el apoyo financiero.
Forman parte del equipo nacional negociador, la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional (AJDI), de la Cancillería Nacional, y la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas. La delegación se encuentra integrada por el ministro José Pereira, representante permanente alterno, y los primeros secretarios Alicia Gauto y David Giret.
Nueva York, 18 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más