Hoy tuvo lugar el debate de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Impacto del cambio tecnológico rápido en la consecución de los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible (ODS). En representación de Paraguay participó el viceministro Miguel Martin, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
El objetivo del debate temático fue resaltar los esfuerzos realizados por el sistema de las Naciones Unidas, otras instituciones multilaterales, el sector privado y las partes interesadas, para lograr los ODS teniendo en cuenta el impacto de los rápidos cambios tecnológicos.
El viceministro Martin indicó que uno de los principales impulsores de la desigualdad está determinado por el acceso a Internet, haciendo imperativa la necesidad de crear condiciones para que los beneficios derivados de las tecnologías de punta lleguen a la mayoría de la población.
En este sentido, es importante resaltar que según la Unión Internacional de Comunicación hay 3.900 millones de personas sin acceso a Internet, mientras que miles de millones de personas luchan por mantenerse conectadas o tener una conexión eficiente.
Además, el viceministro recalcó que Paraguay logró avances sustanciales en el marco de desarrollo institucional y regulatorio durante los últimos diez años debido al plan de transformación digital que marca un paso histórico para digitalizar los servicios públicos, mejorando el acceso a una conexión a Internet asequible para todos, apoyando a las PYMES y atrayendo inversiones extranjeras, así como también tiene el objetivo de aumentar la transparencia y la responsabilidad del gobierno que se basa en tres pilares: conectividad, gobernanza digital y economía digital.
En otro punto, el viceministro Martin remarcó que Paraguay, como país en desarrollo sin litoral, debe lograr la soberanía digital para avanzar en todos los ODS. “Nuestra conectividad, su calidad y accesibilidad, así como el procesamiento de datos, están limitados por la falta de infraestructura adecuada por razones que están más allá de nuestro control soberano. En este sentido, y como parte de nuestra Agenda Digital, nos comprometemos bilateralmente con los países de la región”, sentenció.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Gutérres, en el debate anunció la presentación de la Hoja de Ruta para la Cooperación Digital que responderá a las recomendaciones del Panel de Alto Nivel de Cooperación Digital sobre temas claves como conectividad e inclusión digital, derechos humanos, inteligencia artificial y seguridad.
Paraguay continuará apoyando estos esfuerzos y alienta a seguir evaluando el impacto del rápido cambio tecnológico en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proponiendo recomendaciones a los Estados Miembros y la comunidad internacional como miembro del Consejo de Unión Internacional de Comunicación, y como miembro el año próximo, de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo del Consejo Económico y Social (ECOSOC).
Nueva York, 11 de junio del 2020
Compartir esta noticia
El Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver Más