En las Naciones Unidas el pasado 17 de julio de 2020 se celebró el segmento de Alto Nivel del Consejo Económico y Social (ECOSOC) con el fin de evaluar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), seguido de un debate de alto nivel que tuvo como tema “Multilateralismo después de COVID 19: ¿qué tipo de ONU necesitamos en el 75° aniversario?”.
El evento contó con la participación de la primera ministra de Noruega, Erna Solberg; el primer ministro de la India, Narendra Modi, además de los cancilleres de Guatemala, Israel, Andorra, Jamaica, Malta, Pakistán y El Salvador.
El ECOSOC, como órgano de la Carta de las Naciones Unidas y un instrumento clave del multilateralismo, organizó el presente debate de alto nivel como contribución a la conmemoración del 75 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La conversación contó con aportes de líderes en el campo del desarrollo internacional, de la política, de la academia, la sociedad civil y la juventud.
El evento concluyó con un fuerte mensaje sobre la necesidad de mayor solidaridad global y de un multilateralismo renovado en tiempos de crisis capaz de enfrentar desafíos a largo plazo para el desarrollo sostenible.
El Paraguay estuvo representado por el embajador Julio Arriola, representante permanente ante las Naciones Unidas.
En su intervención, el embajador Arriola invitó a reflexionar sobre el futuro y señaló que, “la manera en que lidiemos con la actual amenaza determinará cómo responderemos a las futuras”.
En cuanto al cumplimiento de los compromisos asumidos, concluyó: “Esta crisis no debe ser un pretexto para disminuir nuestras ambiciones y compromisos con el desarrollo sostenible; por el contrario, creemos que demanda una mayor unidad, cooperación y solidaridad.”
El Paraguay invitó a todos los miembros a ver esta crisis como una oportunidad y a actuar en consecuencia. “Los ojos del mundo observan a nuestra Organización y debemos responder con hechos concretos que beneficien a las personas”, sentenció el representante permanente del Paraguay.
20 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría en Argentina, concurrente ante el Paraguay, Peter Kveck, quien le presentó su saludo de despedida en ocasión del término de su misión.
Ver MásEn la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más