En las Naciones Unidas el pasado 17 de julio de 2020 se celebró el segmento de Alto Nivel del Consejo Económico y Social (ECOSOC) con el fin de evaluar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), seguido de un debate de alto nivel que tuvo como tema “Multilateralismo después de COVID 19: ¿qué tipo de ONU necesitamos en el 75° aniversario?”.
El evento contó con la participación de la primera ministra de Noruega, Erna Solberg; el primer ministro de la India, Narendra Modi, además de los cancilleres de Guatemala, Israel, Andorra, Jamaica, Malta, Pakistán y El Salvador.
El ECOSOC, como órgano de la Carta de las Naciones Unidas y un instrumento clave del multilateralismo, organizó el presente debate de alto nivel como contribución a la conmemoración del 75 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La conversación contó con aportes de líderes en el campo del desarrollo internacional, de la política, de la academia, la sociedad civil y la juventud.
El evento concluyó con un fuerte mensaje sobre la necesidad de mayor solidaridad global y de un multilateralismo renovado en tiempos de crisis capaz de enfrentar desafíos a largo plazo para el desarrollo sostenible.
El Paraguay estuvo representado por el embajador Julio Arriola, representante permanente ante las Naciones Unidas.
En su intervención, el embajador Arriola invitó a reflexionar sobre el futuro y señaló que, “la manera en que lidiemos con la actual amenaza determinará cómo responderemos a las futuras”.
En cuanto al cumplimiento de los compromisos asumidos, concluyó: “Esta crisis no debe ser un pretexto para disminuir nuestras ambiciones y compromisos con el desarrollo sostenible; por el contrario, creemos que demanda una mayor unidad, cooperación y solidaridad.”
El Paraguay invitó a todos los miembros a ver esta crisis como una oportunidad y a actuar en consecuencia. “Los ojos del mundo observan a nuestra Organización y debemos responder con hechos concretos que beneficien a las personas”, sentenció el representante permanente del Paraguay.
20 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver Más