La República del Paraguay, en el Debate General del 74° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, reafirmó su compromiso con el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y los principios y valores de vigencia universal; resaltó el rol de las Naciones Unidas para la resolución pacífica de los conflictos; abogó por los procesos de integración regionales y birregionales; y ratificó su compromiso con la Agenda 2030 y con los ODS como una vía rápida para erradicar la pobreza, el hambre, las enfermedades, la ignorancia, la discriminación, el desempleo, la desigualdad, las carencias, entre otros males que golpean diariamente a millones de personas.
La posición paraguaya fue expuesta hoy por el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, ministro de Relaciones Exteriores, en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU.
El canciller Rivas también hizo un alegato a favor de las lenguas indígenas y ejerció una firme defensa de la democracia. “La democracia se erige sobre normas jurídicas y se materializa a través de instituciones regidas por el derecho”, sostuvo.
Por otro lado, instó a seguir bregando por la democratización de Venezuela y a continuar “contribuyendo a preservar el orden democrático y la civilidad, sin incurrir en intervenciones disruptivas en asuntos internos”.
El representante de la República del Paraguay también denunció los efectos adversos del cambio climático que repercuten a lo largo y ancho del mundo. En ese sentido hizo mención a los incendios que hoy devastan al Gran Chaco americano y, al Chaco paraguayo, en particular. Agradeció a todos los países que nos ofrecieron ayuda en momentos tan difíciles.
Informó que el Paraguay, en asociación con el Fondo Verde para el Clima y la FAO, concluyeron recientemente las negociaciones para establecer un fondo especial destinado a la reforestación.
A continuación transcribimos el discurso pronunciado por el canciller Antonio Rivas Palacios, en representación de la República del Paraguay, en la Sala de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York:
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más