El Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre el Paraguay y las NNUU fue elaborado a fin de responder a las prioridades del país y las necesidades de las personas, sostuvo Mario Samaja, coordinador residente de la Organización de las NNUU en nuestro país.
Las prioridades nacionales identificadas en el “Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030” constituyeron la referencia central para la tipificación y el alineamiento de las primacías en las que trabajará NNUU Paraguay, agregó.
También destacó y felicitó al país “ya que el Plan Nacional de Desarrollo 2030, a su vez, se encuentra alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un altísimo porcentaje”.
Samaja señaló que el documento suscrito hoy es el resultado de un proceso ampliamente participativo de consultas y colaboración. “El hecho de que sea el primero que se firma en la región con las nuevas modalidades, cierto, es parcialmente debido al ciclo de planificación, pero mucho más importante es una consecuencia directa de la colaboración extraordinaria y muy eficiente entre el Paraguay y las Naciones Unidas”.
“Este marco representa, ante todo, la renovación del compromiso de las Naciones Unidas con el país, las instituciones y todas las personas, en particular, con las más vulnerables”, remarcó el coordinador residente de las NNUU.
Samaja destacó que el nuevo marco tiene la característica de comenzar en coincidencia con la década de la acción para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que es una prioridad central para las Naciones Unidas y el Secretario General.
“Asimismo, ayudará a medir, de manera conjunta y transparente, el impacto de la labor que desarrolla Naciones Unidas Paraguay en colaboración con el Gobierno en apoyo a los compromisos asumidos por Paraguay para el logro de la Agenda 2030, traducido en resultados tangibles que contribuyan a mejorar la vida de las personas”, expresó.
Agregó que el nuevo marco promueve la eficiencia del trabajo conjunto de las 17 oficinas, programas, fondos, y agencias especializadas de las Naciones Unidas que tienen acciones en el país, mejorando la sinergia entre las distintas instancias de la organización.
El coordinador residente de las NNUU indicó que el marco de cooperación también servirá para promover alianzas con otros actores (instituciones financieras, organizaciones internacionales, sectores académicos y privados, sociedad civil, entre otros), que también contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de aprovechar los puntos fuertes e impulsar cambios transformadores.
“En el año en que se celebra el 75° aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, deseo reiterar al Paraguay nuestro agradecimiento por el apoyo y la colaboración durante el proceso de elaboración de este Marco de Cooperación y aprovecho esta oportunidad para renovar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del país”, expresó.
Finalmente, Samaja manifestó su agradecimiento especial al canciller Rivas Palacios “y a su fantástico equipo, y al Señor Ministro Secretario de la STP, por su compromiso con este marco de cooperación y por el apoyo al abordaje multilateral que caracteriza su relación con la ONU”.
COMPROMISOS. En el acto realizado esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional también habló el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación, Carlos Pereira Olmedo. Este manifestó que el Gobierno Nacional está muy comprometido con los ODS, y por algo tiene como herramienta fundamental la incorporación de la protección social en las políticas públicas.
Resaltó que el Plan Nacional de Desarrollo está enmarcado dentro de cuatro ejes estratégicos fundamentales: la reducción de pobreza y desarrollo social, el crecimiento económico inclusivo, la proyección de Paraguay en el mundo y el cuarto eje “que hemos incorporado producto del dialogo y del consenso nacional que sería el fortalecimiento político institucional”.
Asunción, 17 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
En la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver Más