El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, en cuanto a las ingentes gestiones que realiza el Gobierno Nacional para la adquisición de vacunas contra la COVID-19 y en relación a versiones infundadas e interesadas que circulan, pone a conocimiento de la opinión pública cuanto sigue:
- * El Gobierno paraguayo está abierto a negociaciones de naturaleza comercial para la compra de vacunas contra la COVID-19 con todos los Estados y actores posibles a nivel mundial, siempre y cuando las ofertas se produzcan en un ambiente de seriedad, responsabilidad, con las garantías suficientes y que se cumplan con las exigencias sanitarias del Paraguay, para asegurar que las operaciones se verifiquen exitosamente.
- * Con relación a informaciones que circulan en medios de comunicación respecto a ofertas de empresas, intermediarios y otros actores privados, que alegan una supuesta representación de la República Popular de China o de laboratorios de dicho país, para la provisión de vacunas contra la COVID-19, existen serias dudas sobre la autenticidad de dichas representaciones, las que no han sido debidamente probadas por los oferentes hasta la fecha.
- * Asimismo, algunos de estos oferentes, que no revisten carácter oficial y cuya legitimidad o vinculación con el Gobierno de la República Popular de China no está demostrada, condicionarían la soberanía del Estado Paraguayo al insinuar la ruptura de relaciones con la República de China (Taiwán) como requisito para la compra de las vacunas a la República Popular de China.
- * Este impropio condicionamiento no encuentra justificación alguna, atendiendo a que el intercambio comercial entre el Paraguay y la República Popular de China es normal y fluido, particularmente si tenemos en cuenta el alto nivel (en cantidad y valor) de las importaciones procedentes de aquel país, pese a la falta de relaciones diplomáticas.
- * Considerando lo expuesto, corresponde reiterar que la posición de la República del Paraguay, mantenida en los diversos ámbitos internacionales en los que participa, es que la vacuna contra la COVID-19 es un bien universal imprescindible, al que todos los países debemos acceder de manera oportuna y equitativa para superar la crisis sanitaria.
- * De igual forma, sostiene que un angustiante escenario humanitario como el causado por la pandemia que nos afecta, no debe ser utilizado para satisfacer mezquinos intereses sectoriales, ni para manipular o forzar acciones específicas de parte de los Estados, aprovechándose de sus esfuerzos en proteger la salud de sus poblaciones, con la sola finalidad de perseguir un rédito político o económico.
Lunes, 22 de marzo de 2021

Últimas Noticias Publicadas
MRE impulsa difusión nacional del concurso diplomáticoclose
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más
Mercosur y EFTA avanzan hacia un acuerdo de libre comercioclose
La XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver Más
Canciller recibe en audiencia a embajadora del Reino Unidoclose
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver Más
Reunión del CIC aborda proyectos de cooperación para la Cuenca del Plataclose
La 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver Más
Empresarios de Corrientes exploran oportunidades en Paraguayclose
Una misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver Más