Un notable suceso en materia de asistencia y comentarios constituyó la llamada “Noche de Paraguay” que se llevó a cabo el miércoles 5 de octubre en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), en Montevideo, Uruguay. La organización estuvo a cargo de la Embajada de Paraguay y el mencionado centro cultural.
El evento representó una magnífica oportunidad para dar a conocer la música, la gastronomía y la cultura paraguaya. El evento contó con la presencia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, el grupo musical integrado por jóvenes y niños paraguayos, que causó sensación con la interpretación de música clásica, folclórica, paraguaya, latinoamericana y también canciones de los Beatles y Frank Sinatra, entre otros.
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es un grupo musical integrado por jóvenes y niños que viven en las cercanías del vertedero de Cateura, así como jóvenes de otras comunidades interesados en participar en esta experiencia musical y comunitaria.
Llamó la atención de la numerosa concurrencia la interpretación de obras musicales con instrumentos reciclados, que son fabricados a partir de residuos sólidos domiciliarios en el taller de lutería de Cateura, donde recicladores son asesorados por el técnico ambiental Favio Chávez.
Los presentadores destacaron que los intérpretes, con mucha originalidad e ingenio, hacen música imitando el sonido de violines, violas, cellos, contrabajos, guitarras, flautas, saxofones, trompetas, trombones e instrumentos de percusión, pero con instrumentos construidos con basura.
La velada se completó con una cena a cargo del chef Juan Pablo Cadenas y una degustación de gastronomía paraguaya, resultando toda una sensación los “chopitos” de soyo con tortilla.
Montevideo, 6 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Se desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver Más