Un notable suceso en materia de asistencia y comentarios constituyó la llamada “Noche de Paraguay” que se llevó a cabo el miércoles 5 de octubre en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), en Montevideo, Uruguay. La organización estuvo a cargo de la Embajada de Paraguay y el mencionado centro cultural.
El evento representó una magnífica oportunidad para dar a conocer la música, la gastronomía y la cultura paraguaya. El evento contó con la presencia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, el grupo musical integrado por jóvenes y niños paraguayos, que causó sensación con la interpretación de música clásica, folclórica, paraguaya, latinoamericana y también canciones de los Beatles y Frank Sinatra, entre otros.
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es un grupo musical integrado por jóvenes y niños que viven en las cercanías del vertedero de Cateura, así como jóvenes de otras comunidades interesados en participar en esta experiencia musical y comunitaria.
Llamó la atención de la numerosa concurrencia la interpretación de obras musicales con instrumentos reciclados, que son fabricados a partir de residuos sólidos domiciliarios en el taller de lutería de Cateura, donde recicladores son asesorados por el técnico ambiental Favio Chávez.
Los presentadores destacaron que los intérpretes, con mucha originalidad e ingenio, hacen música imitando el sonido de violines, violas, cellos, contrabajos, guitarras, flautas, saxofones, trompetas, trombones e instrumentos de percusión, pero con instrumentos construidos con basura.
La velada se completó con una cena a cargo del chef Juan Pablo Cadenas y una degustación de gastronomía paraguaya, resultando toda una sensación los “chopitos” de soyo con tortilla.
Montevideo, 6 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver Más