En la fecha se desarrolló una nueva reunión del Grupo de Trabajo referente a la regulación del caudal del río Paraná, convocada por la Cancillería Nacional, con el objetivo de coordinar una nueva operatoria que permita mejorar las condiciones de navegación, de manera a garantizar la colocación de los productos agrícolas nacionales en los mercados internacionales.
En la reunión, representantes de las instituciones competentes presentaron un análisis del volumen de agua necesario, tiempo de demanda, escenarios de logística naval, entre otros. En ese sentido, se manifestó que las condiciones hidrometeorológicas serían favorables para la operatoria prevista teniendo en cuenta las precipitaciones que se están produciendo en la región y que se prevé continúen por unos días más. No obstante, para lograr el caudal necesario para la navegación se requeriría propiciar un entendimiento con los países vecinos.
Cabe mencionar que el 29 de mayo culminó exitosamente la primera etapa de esta operatoria que supuso el paso de un total de 170 barcazas con un volumen de carga de 238.800 toneladas, que representaron casi el 10 % del total de la producción estimada para este año. Asimismo, se permitió la importación de combustibles y fertilizantes.
Del encuentro participaron representantes de la Entidad Binacional Yacyretá, Itaipú Binacional, Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, Dirección de Meteorología e Hidrología, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, y Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo de organizaciones y gremios del sector privado.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver Más