Representantes de instituciones nacionales involucradas en la reactivación económica y social del país, encargadas de implementar las recomendaciones del Estudio Multidimensional elaborado por el OCDE con el Paraguay, mantuvieron ayer una reunión en formato videoconferencia con miembros del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El objetivo es dar continuidad a la trayectoria de estabilidad y buenas prácticas del Paraguay en la implementación de políticas públicas con miras a un crecimiento y desarrollo más inclusivo, y apoyar los esfuerzos gubernamentales de países de la región que permitan superar la crisis generada por la pandemia del COVID–19.
La reunión estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, y contó con la participación del ministro de la Unidad de Gestión Gubernamental de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres; el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Oscar Orué; la directora ejecutiva de la Unidad Técnica del Gabinete Social, Stella Guillén, entre otros representantes del Ministerio de Hacienda.
Además, participaron representantes de los ministerios de Industria y Comercio, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Relaciones Exteriores, Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Unidad de Gestión Gubernamental de la Presidencia de la República, Unidad Técnica del Gabinete Social y la Embajada del Paraguay ante la República Francesa, que ejerce la representación del país ante la OCDE.
Por parte del Centro de Desarrollo, participó el encargado de América Latina y el Caribe, Sebastián Nieto Parra, acompañado por el economista senior y coordinador del Estudio Multidimensional elaborado por la OCDE al Paraguay, Juan de Laiglesia, y las analistas en políticas públicas Rita Da Costa y Adriana Caicedo.
La reunión constituyó un intercambio con relación a los avances obtenidos a partir de la presentación del Estudio Multidimensional y se abordaron áreas temáticas que representan grandes desafíos para la región, como ser la recuperación económica, la inclusión social y vulnerabilidad, las finanzas públicas y las asociaciones regionales e internacionales.
Igualmente, el Centro de Desarrollo presentó el proyecto en estudio denominado “Promoción de modelos de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe para un mundo pos COVID–19”.
El Centro de Desarrollo de la OCDE reafirmó su apoyo al Paraguay, respaldo que se basa en los esfuerzos nacionales que el Gobierno Nacional desarrolla en la lucha contra el COVID–19, la construcción de modelos de desarrollo más sostenibles y resilientes en la región y el fortalecimiento de alianzas internacionales estratégicas ante una crisis de naturaleza global, en el marco de la Diplomacia Económica para el Desarrollo, eje vertebral de la política exterior paraguaya.
Jueves, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver Más