Representantes de instituciones nacionales involucradas en la reactivación económica y social del país, encargadas de implementar las recomendaciones del Estudio Multidimensional elaborado por el OCDE con el Paraguay, mantuvieron ayer una reunión en formato videoconferencia con miembros del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El objetivo es dar continuidad a la trayectoria de estabilidad y buenas prácticas del Paraguay en la implementación de políticas públicas con miras a un crecimiento y desarrollo más inclusivo, y apoyar los esfuerzos gubernamentales de países de la región que permitan superar la crisis generada por la pandemia del COVID–19.
La reunión estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, y contó con la participación del ministro de la Unidad de Gestión Gubernamental de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres; el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Oscar Orué; la directora ejecutiva de la Unidad Técnica del Gabinete Social, Stella Guillén, entre otros representantes del Ministerio de Hacienda.
Además, participaron representantes de los ministerios de Industria y Comercio, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Relaciones Exteriores, Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Unidad de Gestión Gubernamental de la Presidencia de la República, Unidad Técnica del Gabinete Social y la Embajada del Paraguay ante la República Francesa, que ejerce la representación del país ante la OCDE.
Por parte del Centro de Desarrollo, participó el encargado de América Latina y el Caribe, Sebastián Nieto Parra, acompañado por el economista senior y coordinador del Estudio Multidimensional elaborado por la OCDE al Paraguay, Juan de Laiglesia, y las analistas en políticas públicas Rita Da Costa y Adriana Caicedo.
La reunión constituyó un intercambio con relación a los avances obtenidos a partir de la presentación del Estudio Multidimensional y se abordaron áreas temáticas que representan grandes desafíos para la región, como ser la recuperación económica, la inclusión social y vulnerabilidad, las finanzas públicas y las asociaciones regionales e internacionales.
Igualmente, el Centro de Desarrollo presentó el proyecto en estudio denominado “Promoción de modelos de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe para un mundo pos COVID–19”.
El Centro de Desarrollo de la OCDE reafirmó su apoyo al Paraguay, respaldo que se basa en los esfuerzos nacionales que el Gobierno Nacional desarrolla en la lucha contra el COVID–19, la construcción de modelos de desarrollo más sostenibles y resilientes en la región y el fortalecimiento de alianzas internacionales estratégicas ante una crisis de naturaleza global, en el marco de la Diplomacia Económica para el Desarrollo, eje vertebral de la política exterior paraguaya.
Jueves, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más