Hoy se celebró el 5° Aniversario del Programa Regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe (PRALC). Este programa, lanzado en 2016 por la OCDE, tuvo como objetivo apoyar a la región en sus reformas con énfasis en tres áreas prioritarias: aumentar la productividad, mejorar la inclusión social y fortalecer las instituciones y la gobernanza.
La celebración del quinto aniversario contó con la participación del secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y reunió a líderes de la región, quienes reconocieron la importancia de reforzar alianzas con la institución, a fin de asegurar una recuperación sostenible y resiliente, considerando los valores compartidos en la región.
En la oportunidad, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, mencionó que, a pesar de los avances económicos y sociales de las últimas décadas, América Latina viene haciendo frente a históricos problemas estructurales los cuales fueron acentuados por la pandemia. Manifestó que hoy todos los esfuerzos para el desarrollo se ven opacados por la situación sanitaria y, en particular, por la falta del acceso equitativo a las vacunas.
Asimismo, expresó su agradecimiento al Centro de Desarrollo de la OCDE por incluir al Paraguay en el proyecto denominado Análisis Multidimensional en Respuesta a la Crisis Covid-19, próximo a iniciarse y que coadyuvará en la definición de una hoja de ruta para lograr una recuperación socioeconómica y romper con las trampas de desarrollo.
En el mismo sentido, agradeció al secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y al director del Centro de Desarrollo de la OCDE, Mario Pezzini, por el continuo apoyo a la región y al sistema multilateral.
Igualmente, el Viceministro destacó que la cooperación internacional juega un rol esencial en la superación de los desafíos y en la recuperación económica. Por tal motivo, hizo un llamado a los países de nuestra región y del mundo, así como a las organizaciones internacionales que forman parte del PRALC, a participar activamente en esta titánica campaña de recuperación y a promover la cooperación y el diálogo inclusivo para tener una visión integral de la problemática, que permita a todos, aprendiendo unos de otros, aplicar las medidas adecuadas para realizar las reformas necesarias.
Finalmente, el embajador Cano Ricciardi felicitó al Presidente de Costa Rica por el ingreso de su país como miembro de la OCDE.
Asunción, 28 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver Más