Hoy se celebró el 5° Aniversario del Programa Regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe (PRALC). Este programa, lanzado en 2016 por la OCDE, tuvo como objetivo apoyar a la región en sus reformas con énfasis en tres áreas prioritarias: aumentar la productividad, mejorar la inclusión social y fortalecer las instituciones y la gobernanza.
La celebración del quinto aniversario contó con la participación del secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y reunió a líderes de la región, quienes reconocieron la importancia de reforzar alianzas con la institución, a fin de asegurar una recuperación sostenible y resiliente, considerando los valores compartidos en la región.
En la oportunidad, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, mencionó que, a pesar de los avances económicos y sociales de las últimas décadas, América Latina viene haciendo frente a históricos problemas estructurales los cuales fueron acentuados por la pandemia. Manifestó que hoy todos los esfuerzos para el desarrollo se ven opacados por la situación sanitaria y, en particular, por la falta del acceso equitativo a las vacunas.
Asimismo, expresó su agradecimiento al Centro de Desarrollo de la OCDE por incluir al Paraguay en el proyecto denominado Análisis Multidimensional en Respuesta a la Crisis Covid-19, próximo a iniciarse y que coadyuvará en la definición de una hoja de ruta para lograr una recuperación socioeconómica y romper con las trampas de desarrollo.
En el mismo sentido, agradeció al secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y al director del Centro de Desarrollo de la OCDE, Mario Pezzini, por el continuo apoyo a la región y al sistema multilateral.
Igualmente, el Viceministro destacó que la cooperación internacional juega un rol esencial en la superación de los desafíos y en la recuperación económica. Por tal motivo, hizo un llamado a los países de nuestra región y del mundo, así como a las organizaciones internacionales que forman parte del PRALC, a participar activamente en esta titánica campaña de recuperación y a promover la cooperación y el diálogo inclusivo para tener una visión integral de la problemática, que permita a todos, aprendiendo unos de otros, aplicar las medidas adecuadas para realizar las reformas necesarias.
Finalmente, el embajador Cano Ricciardi felicitó al Presidente de Costa Rica por el ingreso de su país como miembro de la OCDE.
Asunción, 28 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más