Hoy, viernes 11 de abril, a las 14:00 horas, se llevó a cabo en formato virtual el “Taller Compromiso País”, organizado por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay, ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Europea (UE) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
Este evento tuvo como finalidad presentar los resultados principales del proceso de construcción del Segundo Informe Nacional Voluntario 2021 del Paraguay y resaltar la importancia de seguir el trabajo articulado, participativo e inclusivo entre todos los sectores de la sociedad, para alcanzar el desarrollo sostenible que permita mejorar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores y coordinador de la Comisión ODS Paraguay, embajador José Antonio Dos Santos, quien enfatizó que el informe fue construido a partir de un abordaje colectivo, mediante la implementación de mecanismos de participación multisectorial, sobre la base de informaciones y datos sólidos basados en evidencia empírica.
Por otro lado, resaltando la importancia del Segundo Informe Nacional Voluntario y la necesidad de trabajar de manera horizontal y bajo un enfoque multisectorial, brindaron unas palabras introductorias Silvia Morimoto, representante residente del PNUD; Matteo Sirtori, jefe de la Sección Cooperación Técnica y Financiera de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay; Mario Samaja, coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay; y María Estela González de Rasmussen, miembro de la Junta Directiva de la Red del Pacto Global Paraguay.
Posteriormente, se procedió a la presentación de los resultados principales del proceso de construcción del Segundo Informe Nacional Voluntario 2021 del Paraguay, a cargo de la consultora por el PNUD, Lyliana Gayoso.
Tras una ronda de diálogo, representantes de la juventud y la niñez brindaron unos mensajes finales.
Por último, la directora general de Política Multilateral del MRE y representante titular de la Comisión ODS, embajadora Helena Felip, se refirió al proceso de elaboración del informe, desde una perspectiva y mirada hacia el futuro.
Asunción, 12 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver Más