El canciller nacional, embajador Federico González, participó en la fecha de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada completamente en formato virtual y que congrega anualmente a todos los cancilleres de la región para dialogar sobre cuestiones de interés hemisférico, como ser la paz, seguridad, democracia y derechos humanos, pero que en esta edición centra su atención en la pandemia de la COVID-19.
El Canciller Nacional subrayó la cadena de dolor e incertidumbre que generó la pandemia en el mundo entero, pero recalcó la reacción oportuna del Paraguay mediante una planificación meticulosa que hizo posible contener la propagación de la enfermedad, facilitar el retorno seguro y ordenado de personas, atender las demandas sanitarias y de seguridad de la población y promover la recuperación económica, sin dejar de lado ningún ámbito.
Asimismo, hizo alusión a las previsiones de algunos organismos financieros que sitúan al Paraguay entre los países cuyas economías se verán menos afectadas por la crisis provocada por el nuevo coronavirus.
En este contexto, mencionó que la República del Paraguay se encuentra trabajando en la reactivación de los sectores de la producción, la industria y el comercio de bienes y servicios a través de políticas de empleo orientadas a la incorporación de todos los trabajadores a la fuerza laboral del territorio nacional, en condiciones de formalidad y dignidad.
En cuanto a la situación en Venezuela y Nicaragua, el Canciller Nacional exigió el retorno a los modos democráticos y a la vigencia del Estado de Derecho en estos países hermanos y enfatizó que el Paraguay rechaza toda práctica contraria a la democracia en el hemisferio y aquellas que lesionan los derechos fundamentales de las personas.
El embajador Federico González también se refirió a la denuncia presentada por el país ante el Consejo Permanente por la nefasta práctica utilizada por grupos criminales que operan en el Paraguay y que utilizan a niños, niñas y adolescentes como escudos humanos y que, además, recurren al secuestro, extorsión, tráfico y terrorismo como modus vivendi.
Finalmente, en su intervención, celebró el lanzamiento del “SIMORE Interamericano” de la CIDH, herramienta tecnológica de gran valor, hoy a disposición del Sistema Interamericano, cuyo desarrollo se verificó sobre la base de una cooperación con el Paraguay.
Asunción, 21 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver Más