Se realizó ayer una reunión virtual informativa en la que representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Lucha contra el Terrorismo (UNOCT, por sus siglas en inglés) presentaron los principales programas a representantes de instituciones nacionales.
Dicha reunión tuvo por finalidad dar a conocer la labor de la UNOCT, presentar los objetivos de los proyectos llevados adelante globalmente y buscar sinergias con el fin de abordar conjuntamente el fortalecimiento de la capacidad de nuestras instituciones nacionales en la lucha contra el terrorismo.
Además se trataron temas referentes a la lucha contra la financiación del terrorismo, estrategias nacionales de lucha contra este fenómeno y la violencia extremista, medidas de seguridad y control fronterizo, participación de la juventud, seguridad en grandes eventos deportivos, entre otros.
Sobre el particular, se considera de vital importancia crear espacios de cooperación y coordinación entre las oficinas de las Naciones Unidas y las instituciones nacionales competentes, con el objeto de fortalecer las capacidades nacionales en la lucha contra el terrorismo.
El evento fue un esfuerzo conjunto entre la Oficina de las Naciones Unidas de Lucha contra el Terrorismo, la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Nueva York y la Unidad General de Asuntos especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Participaron representantes de Ministerio del Interior, Secretaría de prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte), Policía Nacional, Comando Tripartito, Dirección Nacional de Migraciones, Secretaría Nacional de Inteligencia, Secretaría Nacional Antidrogas, Ministerio de Defensa Nacional, Banco Central del Paraguay, Dirección Nacional de Aduanas, Fiscalía General del Estado, Corte Suprema de Justicia, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Secretaría Nacional de la Juventud y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados.
Asunción, 13 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Una reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más