En el marco de la estrategia de repatriación segura, planificada y ordenada implementada por el Gobierno Nacional, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, hoy salieron dos ómnibus con 120 pasajeros desde Buenos Aires y 60 personas en vehículos particulares, y el próximo martes saldrá otro contingente con 120 connacionales.
Este primer grupo en situación de vulnerabilidad salió hoy, a las 16 horas de nuestro país. Los repatriados se encontraban varados en distintos puntos de la República Argentina. Todos son oriundos de los departamentos de San Pedro e Itapúa.
Para concretar esta repatriación y de manera a evitar la aglomeración de personas en un solo punto, se articuló un operativo conjunto interconsulados, entre el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires y los consulados en las ciudades de La Plata y San Justo, bajo la coordinación de la Embajada de la República del Paraguay en Argentina.
De esa manera, los traslados humanitarios fueron organizados en dos buses que partieron a las 17 horas (hora argentina) de este domingo, con destino a nuestro país desde las sedes de los consulados de San Justo y La Plata, con compatriotas que se encontraban en la circunscripción territorial de las tres oficinas consulares citadas.
Este operativo de repatriación, constituye el noveno grupo de connacionales que son retornados de manera ordenada, segura y en traslados humanitarios, organizados por el CCI, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, la Embajada de la República del Paraguay en la Argentina, y las oficinas consulares.
El próximo martes 23 de junio otro grupo de 120 compatriotas partirá con destino a nuestro país en dos buses humanitarios.
Con estos operativos conjuntos se completará la cifra de 300 compatriotas que regresan a nuestro país en el lapso de tres días.
Las representaciones diplomática y consulares en la Argentina informan que se continuarán con los esfuerzos institucionales para asegurar el retorno planificado, seguro y ordenado de compatriotas que se encuentran en la República Argentina y solicitan su repatriación.
Todos los repatriados guardarán la cuarentena obligatoria de 14 días una vez ingresados a territorio paraguayo en los albergues dispuestos por el Gobierno Nacional.
Cabe resaltar que en el grupo que partió hoy se coordinó el viaje hasta la ciudad de Buenos Aires de un compatriota que se encontraba en la localidad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, para lo cual tuvo que emprender un viaje de 3.000 kilómetros de manera a unirse al grupo de repatriados.
Hasta el momento se ha coordinado la repatriación de 1.474 connacionales, incluyendo los compatriotas que salieron y saldrán entre hoy y el martes.
De ellos, 897 corresponden a traslados humanitarios, 13 traslados en ambulancia y 564 compatriotas que se movilizaron en vehículos particulares.
Buenos Aires, domingo 21 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver Más