Autoridades de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND), el organismo gubernamental de la República de Corea que financia proyectos de infraestructura, en reunión con el embajador del Paraguay en dicho país, Raúl Silvero Silvagni, expresaron su alto interés de invertir en el proyecto de Tren de Cercanía, que uniría las ciudades de Asunción y Ypacaraí, en nuestro país.
Los directivos de la entidad tenían previsto visitar Paraguay, integrando una delegación multisectorial, pero el viaje fue cancelado debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
Ante esa situación, el embajador Silvero Silvagni mantuvo una reunión de trabajo en la sede de la embajada con el vicepresidente de la KIND, HAN Kyu Lim, quien estuvo acompañado del director de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, KO Junseog; la jefa de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, KIM Miyeon; y el director general de la Hyundai Engineering Co. Ltd., PARK Yun Seung.
El equipo técnico coreano preparó un material audio visual en el que explicaron las opciones y propuestas técnicas–financieras de Corea a ser remitidas a las autoridades paraguayas, para que, de haber una decisión de llevar a cabo el proyecto de referencia, pueda ser considerada por las autoridades del Paraguay.
Las autoridades de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation señalaron que el estudio técnico propone realizar la obra en dos etapas: la primera, que arranca desde el Puerto de Asunción hasta la ciudad de Luque (16,6 Km.), busca brindar una alternativa de transporte metropolitano y satisfacer la necesidad de descongestionar el tráfico urbano; y, la segunda, desde Luque hasta Ypacaraí (29,5 Km.).
El vicepresidente de la KIND destacó las opciones de financiamiento del proyecto, según propuesta de la institución coreana para evaluación de las autoridades paraguayas.
El embajador Silvero agradeció el interés de la KIND de implicarse en dicho proyecto y comprometió todo el apoyo institucional que requieran para exponer el interés de inversión coreana en el citado sector de transporte en nuestro país.
Una eventual inversión en el sector implicará la generación de empleo (un gran desafío en el periodo post-COVID-19), preparación y capacitación de profesionales en el sector ferroviario y la transferencia de tecnología que propicie el desarrollo de un sector nuevo de mano de obra local, que permitirá ensamblar y fabricar partes de trenes y otros componentes en el Paraguay, requerido para el adecuado funcionamiento.
Seúl, 22 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver Más