La División de Asuntos Oceánicos y el Derecho del Mar de la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas ("OLA / DOALOS"), ofrece becas de capacitación para dos programas que se detallan a continuación:
1. La sesión 2020 de las Naciones Unidas - The Nippon Foundation Fellowship; y 2. La sesión 2020 de las Naciones Unidas - Las necesidades críticas de la Fundación Nippon. La fecha límite para la presentación de solicitudes para ambas becas es el 13 de septiembre de 2019.
En relación al primer ofrecimiento el objetivo es proporcionar oportunidades financiadas para capacitación avanzada en el campo de los asuntos oceánicos y el derecho del mar, o disciplinas relacionadas, incluidas las ciencias marinas en apoyo de los marcos de gestión, a nivel medio a funcionarios gubernamentales y otros profesionales de mandos medios de los Estados en desarrollo.
Se pretende que puedan obtener las habilidades necesarias para ayudar a sus países en la implementación del conjunto de marcos legales en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), e instrumentos relacionados.
La estructura del programa consta de dos fases: una fase de capacitación de tres meses con OLA/DOALOS en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (desde mediados de marzo hasta junio de 2020), seguido inmediatamente por una fase de investigación y estudio de seis meses con una institución anfitriona con Experiencia demostrada en el campo de investigación del Fellow (de julio a diciembre de 2020).
Para calificar, los candidatos deben: tener entre 25 y 40 años, poseer al menos un primer título universitario o equivalente, y demostrar capacidad para emprender estudios académicos avanzados en investigaciones y estudios. Deben ser de Estados en desarrollo, ser funcionarios gubernamentales de nivel medio o profesionales de nivel medio y que se ocupan directamente de los asuntos oceánicos y/o el derecho del mar, pero no limitado al desarrollo sostenible de los océanos y mares.
En cuanto al segundo ofrecimiento, la Beca de Necesidades Críticas de la Fundación Nippon constituye una ayuda a los Estados en desarrollo, particularmente los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral para abordar las necesidades críticas identificadas en la implementación de la Convención sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), e instrumentos relacionados.
La beca está dirigida a funcionarios de gobierno con antecedentes limitados en asuntos oceánicos y el derecho maritimo que ocupan puestos clave en su Administración y quienes tienen la tarea de abordar las necesidades mencionadas anteriormente.
La beca consta de un programa de capacitación altamente personalizado de cuatro meses en OLA/DOALOS en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Dependiendo de las necesidades identificadas, los becarios pueden, durante el programa de capacitación de cuatro meses, emprender una colocación de aprendizaje con un departamento de la Secretaría de las Naciones Unidas, una agencia especializada o una organización afiliada a las Naciones Unidas u otra organización relevante.
Para calificar, los candidatos deben: tener entre 25 y 40 años, poseer al menos un primer título universitario o equivalente, y ser funcionarios del gobierno que traten directamente con asuntos críticos relacionado con el desarrollo sostenible de los océanos y los mares (por ejemplo, la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible); política oceánica nacional y /o regional; el establecimiento de marítimo zonas y/o delimitación de límites marítimos; manejo de zonas costeras; conservación y manejo de recursos marinos vivos; transporte y envío marítimo; seguridad Maritima; la protección y preservación del medio marino; y / o ciencias del mar).
Información adicional está disponible en el sitio web de Fellowship: www.un.org/Depts/los/critical.
Más detalles sobre cada programa de becas se encuentra disponible en la siguiente dirección de correo electrónico: doalos@un.org
Asunción, 9 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
En un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver MásEn el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver MásHoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver Más