En el World Trade Center de la ciudad de Asunción se realizó hoy el “Diálogo de Acción de Paraguay sobre la Eficacia de la Cooperación para el Desarrollo: Las alianzas multiactor para el desarrollo sostenible - Seguimiento y monitoreo del Marco de Cooperación entre el Paraguay y la ONU”.
Paraguay desarrolló este diálogo en su calidad de miembro de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, la cual apoya la implementación práctica de los principios de cooperación eficaz para el desarrollo, promueve la responsabilidad mutua y trabaja para mantener el impulso político para una cooperación y asociaciones más eficaces.
Los principios de eficacia son: a) Apropiación de las prioridades de desarrollo por parte de los países en desarrollo; b) Foco en los resultados; c) Asociaciones inclusivas; d) Transparencia y responsabilidad mutua.
El evento estuvo organizado por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI), integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación y el Ministerio de Hacienda, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD).
Los participantes dialogaron sobre cómo los mencionados principios se encuentran presentes en el proceso multiactor de seguimiento y monitoreo del Marco de Cooperación Paraguay-Naciones Unidas, así como oportunidades y desafíos del proceso. La iniciativa buscó reunir a las partes interesadas para compartir la importancia de la cooperación y generar sinergias que ayuden a avanzar hacia los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2030.
La apertura del diálogo estuvo a cargo del viceministro de la Coordinación General Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Adilio Celle, y la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), ministra Martha Medina Z. Ambos resaltaron los avances que viene realizando el CTI en el proceso de gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable en Paraguay.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Ana Osorio, directora de Política de Endeudamiento del Ministerio de Hacienda, quien manifestó la importancia que ha tenido la Cooperación Internacional en el cumplimiento de los planes de desarrollo del Gobierno.
Asunción, 27 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió esta mañana al cónsul honorario de Portugal en el Paraguay, Raúl Baginski, para explorar áreas de cooperación en materia de salud, con énfasis en el fortalecimiento de los recursos humanos en salud e intercambio tecnológico, entre otras. El cónsul honorario hizo entrega de una copia de Memorando de Entendimiento que Portugal suscribió con otro país a modo de base para trabajar en un texto consensuado.
Ver MásLos días 17 y 18 de agosto de 2022 se llevó a cabo la CLXXXIX Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, recibió al embajador de la República Italiana, Paolo Campanini, quien en la ocasión se refirió a la postulación de Roma como sede de la Exposición Universal 2030, en el marco del Burea Internacional de Exposiciones (BIE), y comentó que la capital de Italia se postula bajo el concepto de “Personas y territorios: regeneración urbana, inclusión e innovación”.
Ver MásRepresentantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio participaron de la IV Reunión de Funcionarios Gubernamentales especializados en Servicios Basados en Conocimiento (SBC), que se llevó a cabo, en formato híbrido, los días 16 y 17 de agosto del corriente, en la sede de la ALADI.
Ver MásUna reunión entre los jefes de misiones de los consulados del Paraguay habilitados en Buenos Aires, La Plata y San Justo se realizó ayer. Participaron los jefes de las referidas misiones, embajadora Celia Esther Cañete, ministro Gerardo Koopmann y el doctor Pedro Farías, respectivamente. Asimismo, estuvo presente Nicolás Screpis, director general de Delegaciones de la Dirección Nacional de Migraciones de la República Argentina (DNM).
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó en la fecha la ceremonia de firma del acta de recepción del segundo desembolso de 5.700.000 dólares americanos, para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Establecimientos de Salud del MSPBS”, cuyo monto total asciende a 14.992.733 de la citada moneda.
Ver Más