En el World Trade Center de la ciudad de Asunción se realizó hoy el “Diálogo de Acción de Paraguay sobre la Eficacia de la Cooperación para el Desarrollo: Las alianzas multiactor para el desarrollo sostenible - Seguimiento y monitoreo del Marco de Cooperación entre el Paraguay y la ONU”.
Paraguay desarrolló este diálogo en su calidad de miembro de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, la cual apoya la implementación práctica de los principios de cooperación eficaz para el desarrollo, promueve la responsabilidad mutua y trabaja para mantener el impulso político para una cooperación y asociaciones más eficaces.
Los principios de eficacia son: a) Apropiación de las prioridades de desarrollo por parte de los países en desarrollo; b) Foco en los resultados; c) Asociaciones inclusivas; d) Transparencia y responsabilidad mutua.
El evento estuvo organizado por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI), integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación y el Ministerio de Hacienda, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD).
Los participantes dialogaron sobre cómo los mencionados principios se encuentran presentes en el proceso multiactor de seguimiento y monitoreo del Marco de Cooperación Paraguay-Naciones Unidas, así como oportunidades y desafíos del proceso. La iniciativa buscó reunir a las partes interesadas para compartir la importancia de la cooperación y generar sinergias que ayuden a avanzar hacia los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2030.
La apertura del diálogo estuvo a cargo del viceministro de la Coordinación General Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Adilio Celle, y la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), ministra Martha Medina Z. Ambos resaltaron los avances que viene realizando el CTI en el proceso de gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable en Paraguay.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Ana Osorio, directora de Política de Endeudamiento del Ministerio de Hacienda, quien manifestó la importancia que ha tenido la Cooperación Internacional en el cumplimiento de los planes de desarrollo del Gobierno.
Asunción, 27 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más