El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López, informa sobre la realización de una conferencia virtual titulada “Oferta Turística del Paraguay”, dirigida específicamente a los funcionarios que prestan servicios en las embajadas y consulados del Paraguay en el mundo.
La citada actividad se enmarca en el convenio de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), mediante el cual ambas instituciones se aliaron con el compromiso de favorecer la difusión de la imagen país y, consecuentemente, su proyección a nivel mundial.
El ciclo de la conferencia virtual, que se iniciará el lunes 5 de octubre, se realizará en grupos, a través de la plataforma virtual Zoom, organizados mediante un criterio geográfico y horario, con la intención de cubrir la totalidad de nuestras representaciones diplomáticas y consulares.
La primera conferencia virtual tendrá lugar a las 14:00, hora paraguaya, del próximo lunes, para el servicio exterior en la República Argentina.
Proseguirá el martes 6 de octubre, también a las 14:00, hora paraguaya, para el servicio exterior en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.
El servicio exterior en Alemania, España, Francia, Austria, Bélgica, Italia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Santa Sede, Suecia, Suiza, Turquía, Egipto, Marruecos, Sudáfrica, Israel, Líbano, Qatar podrá participar de la conferencia virtual el miércoles 7 de octubre, a las 10:00, hora paraguaya.
La última conferencia tendrá lugar el jueves 8 de octubre, a las 21:00, hora paraguaya, para el servicio exterior en Corea, Japón, Taiwán, Australia, India.
Considerando que el punto focal para desarrollar el ciclo de conferencias virtuales es la sede de la Academia Diplomática y Consular, dicha casa de estudios insta a una activa participación de los representantes diplomáticos y consulares en atención a la alta importancia de la actividad mencionada.
Asunción, 2 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver Más