Paraguay participa de la sesión ampliada de la XCIX Reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP) con los Estados Asociados.
La delegación nacional participó en la fecha de la sesión ampliada de la XCIX Reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), celebrada en formato virtual bajo la presidencia pro témpore argentina (PPTA), con el objeto de compartir con los Estados Asociados las acciones que se han venido desarrollando en conmemoración de los 30 años de la firma del Tratado de Asunción y las acciones empeñadas en el fortalecimiento del rol del FCCP.
Participaron la coordinadora nacional alterna del Foro, directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; y la directora de Foros Regionales, Consejera María Noelia López.
En la reunión, la PPTA presentó reflexiones sobre el fortalecimiento del rol y el funcionamiento del FCCP, y sobre la “infraestructura para la integración en el mercado ampliado”, dando seguimiento al comunicado de los presidentes de los Estados partes y asociados del Mercosur de diciembre de 2020.
Los Estados asociados, por su parte, agradecieron el espacio, la presentación y dieron su apoyo a las gestiones lideradas por los Estados partes.
Asunción, 6 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más