Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Este proyecto trinacional es llevado adelante con financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés). La ejecución de los fondos se realiza mediante las agencias seleccionadas como implementadoras y ejecutora: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) respectivamente.
Durante el encuentro los delegados de los tres países y las agencias analizaron el proyecto de Reglamento del Comité, que establece la gobernanza de la ejecución del proyecto, acordaron continuar trabajando en el Manual Operativo y el Reglamento del Comité que dirigirá el proyecto e intercambiar informaciones sobre los planes nacionales, a fin de alinear los objetivos con miras al desarrollo integral y sostenible de este importante ecosistema transfronterizo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores viene trabajando conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y otras instituciones nacionales para fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de gestión de los recursos hídricos compartidos (superficiales y subterráneos), a través de alianzas con organizaciones claves para generar sinergias y evitar la dispersión de esfuerzos, tendientes a la búsqueda de cooperación internacional y financiamiento para la definición de estrategias de manejo integrado de los cursos internacionales transfronterizos y su implementación.
El evento fue presidido y organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) en coordinación y apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y de la agencia ejecutora WWF.
Compartir esta noticia
En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver Más