Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay coordinaron acciones conjuntas para atender los efectos de la extrema sequía que está afectando principalmente las cuencas del río Paraguay y Paraná, evaluaron la ocurrencia de eventos críticos en todos los países y la afectación del fenómeno en la población, particularmente por el desmejoramiento de la calidad del agua y su disponibilidad para el consumo humano, los problemas para la navegación, el transporte por vía fluvial de recursos estratégicos, la generación de energía eléctrica, entre otros.
Identificaron la necesidad de realizar un análisis e investigar la naturaleza cíclica de esta sequía, su recurrencia; la necesidad de poder prever episodios de esta magnitud a efectos de preparar la acción reactiva, fortalecer las capacidades para adoptar medidas preventivas y lograr una mayor resiliencia a dichos eventos. Para este ejercicio se acordó convocar a técnicos de los 5 países a una reunión de evaluacióne intercambio de información.
Se acordó además el presupuesto de la Secretaria General, la extensión hasta el 30 de junio de 2022 de la ejecución del Proyecto de Porte Medio “Preparando las bases para la implementación del Programa de Acciones Estratégicas”, realizar un primer encuentro de los organismos de sub cuencas regionales establecidos al amparo del Tratado de la Cuenca del Plata, y, un pronunciamiento común de los países de la Cuenca del Plata en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 26).
Por otra parte, se revisaron los principios rectores de buena gestión de cuencas transfronterizas y próximos pasos para establecer la institucionalidad para la aplicación del Acuerdo Acuífero Guaraní que entró en vigencia el pasado 26 de noviembre de 2020.
El Comité Intergubernamental de los países de la Cuenca del Plata es el órgano permanente encargado de promover, coordinar y seguir la marcha de las acciones que tienen por objeto el desarrollo integrado de dicha Cuenca. Las decisiones fueron adoptadas en ocasión de 558° Reunión Ordinariade la que participaron en representación del Paraguay el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, el Director General de Comercio Exterior, Embajador Raúl Silvero, funcionarios de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial y el Director General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ingeniero David Fariña.
Asunción, 27 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver Más