Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay coordinaron acciones conjuntas para atender los efectos de la extrema sequía que está afectando principalmente las cuencas del río Paraguay y Paraná, evaluaron la ocurrencia de eventos críticos en todos los países y la afectación del fenómeno en la población, particularmente por el desmejoramiento de la calidad del agua y su disponibilidad para el consumo humano, los problemas para la navegación, el transporte por vía fluvial de recursos estratégicos, la generación de energía eléctrica, entre otros.
Identificaron la necesidad de realizar un análisis e investigar la naturaleza cíclica de esta sequía, su recurrencia; la necesidad de poder prever episodios de esta magnitud a efectos de preparar la acción reactiva, fortalecer las capacidades para adoptar medidas preventivas y lograr una mayor resiliencia a dichos eventos. Para este ejercicio se acordó convocar a técnicos de los 5 países a una reunión de evaluacióne intercambio de información.
Se acordó además el presupuesto de la Secretaria General, la extensión hasta el 30 de junio de 2022 de la ejecución del Proyecto de Porte Medio “Preparando las bases para la implementación del Programa de Acciones Estratégicas”, realizar un primer encuentro de los organismos de sub cuencas regionales establecidos al amparo del Tratado de la Cuenca del Plata, y, un pronunciamiento común de los países de la Cuenca del Plata en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 26).
Por otra parte, se revisaron los principios rectores de buena gestión de cuencas transfronterizas y próximos pasos para establecer la institucionalidad para la aplicación del Acuerdo Acuífero Guaraní que entró en vigencia el pasado 26 de noviembre de 2020.
El Comité Intergubernamental de los países de la Cuenca del Plata es el órgano permanente encargado de promover, coordinar y seguir la marcha de las acciones que tienen por objeto el desarrollo integrado de dicha Cuenca. Las decisiones fueron adoptadas en ocasión de 558° Reunión Ordinariade la que participaron en representación del Paraguay el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, el Director General de Comercio Exterior, Embajador Raúl Silvero, funcionarios de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial y el Director General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ingeniero David Fariña.
Asunción, 27 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más