Una delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
En la oportunidad, las delegaciones de países signatarios valoraron el diálogo con representantes del sector privado al inicio de la reunión, como instancia informativa sobre las preocupaciones del sector.
Asimismo, se retomó el seguimiento de los temas en la agenda ordinaria del CIH y se trataron otros temas como la reciente entrada en vigencia del Acuerdo de Sede con la República Argentina, las relaciones con otros organismos internacionales y la solicitud de participación como observadores ante el CIH.
Cabe subrayar que la delegación paraguaya presentó una iniciativa para viabilizar, en el menor tiempo posible, el fortalecimiento de la institucionalidad del Sistema de la Hidrovía, específicamente, la Secretaría Ejecutiva del CIH y la Secretaría de la Comisión del Acuerdo, que es el órgano técnico del mismo.
Por último, las delegaciones realizaron presentaciones sobre las obras pretendidas y realizadas, con el objeto de informar sobre los esfuerzos emprendidos para mantener y mejorar las condiciones de navegabilidad en la Hidrovía, teniendo presente la continuidad sostenida de las condiciones de estrés hídrico en la región.
La reunión concluyó con la asunción de la delegación de Paraguay de la Presidencia Pro Tempore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía.
Integraron la delegación nacional, representantes de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Armada Paraguaya, Dirección General de Marina Mercante y asesores técnicos de la Comisión Nacional de la Hidrovía.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más