Los presidentes de la región plantean la posibilidad de realizar compras conjuntas para cubrir las demandas de equipamientos e insumos sanitarios en torno a la lucha contra el Coronavirus. Este fue uno de los temas abordados en la reunión virtual de mandatarios del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), de la que participó en la fecha el presidente Mario Abdo Benítez y otros jefes de Estado de la región. Trataron sobre todos los temas de cooperación a nivel de salud, así como la situación de connacionales y la vigencia de la apertura de fronteras para transporte de cargas, según explicó el Canciller Nacional, Antonio Rivas.
Luego de la videoconferencia, el ministro de Relaciones Exteriores dio detalles de los temas tratados durante la reunión virtual de la que participaron junto al mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez, los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Bolivia, Jeanine Añez; de Colombia, Iván Duque Marquez; de Uruguay, Luis A. Lacalle Pou; y de Ecuador, Lenin Moreno, así como cancilleres y ministros de Salud. De la reunión también participó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo- BID, Luis Alberto Moreno.
“Hoy se llevó a cabo una segunda reunión a través de la videoconferencia de los mandatarios de Prosur; en esta ocasión se decidió llevar a consideración de todos los Presidentes, una actualización de la situación generada por la pandemia y más que nada las acciones coordinadas entre los Estados miembros de Prosur, para poder compartir esta situación que nos acomete a todos”, expresó el Canciller Nacional.
ACCIÓN COORDINADA
Dijo que se ha abordado temas como la necesidad de establecer compras conjuntas, también sobre la colaboración en el ámbito de los connacionales que están varados en el exterior.
“Una novedad de la videoconferencia fue la participación del Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Dr. Luis Alberto Moreno”, explicó el tiempo de mencionar que en la pasada reunión virtual de mandatarios se decidió trabajar conjuntamente con los organismos multilaterales como el BID, la CAF y el Banco Mundial.
Se busca “establecer más líneas de crédito y de esa manera poder combatir, no solamente la pandemia, sino posibilitar la recuperación económica mucho más amplia y factible dentro de las posibilidades de los países”, enfatizó.
Por otro lado, también intercambiaron informaciones sobre la situación de los límites de las cuarentenas respectivas de los países.
“Van a tratar de coordinar las fechas probables del levantamiento de la cuarentena, que en la mayoría de los países va hasta el día 13 de este mes”, comentó el ministro Rivas, aunque señaló que este aspecto dependerá de la recomendación de Salud Pública de cada país.
El ministro de Relaciones Exteriores señaló que fue una reunión muy práctica, donde los presidentes manifestaron la situación interna de cada país y como están desarrollándose conforme a la situación que le toca a cada uno.
“A muchos países les tomó de sorpresa, porque no han tenido la capacidad de tener lo insumos necesarios, casi todos los países están en búsqueda de insumos médicos como respiradores y otros elementos médicos”, indicó.
COMPRAS CONJUNTAS
Respecto a la posibilidad de realizar compras conjuntas en la región, el Canciller Nacional remarcó que cada país buscará establecer sus necesidades.
“Se va a trabajar con la Presidencia ProTémpore para poder buscar y presentar algunos mercados donde se pueden establecer el abastecimiento de estos insumos médicos necesarios.
En este contexto, el ministro Rivas dijo que la mayoría de los países necesita adquirir respiradores, y test de detección rápida del Covid-19, así como equipamientos para proteger a los médicos y enfermeros en General.
El alto funcionario del Gobierno resaltó que los temas tratados fueron de cooperación a nivel salud, a nivel de connacionales, así como de mantener las fronteras abiertas para el transporte de cargas.
Agregó que además han establecido la colaboración conjunta en intercambio de informaciones y la posibilidad de que aquellos países que producen algunos insumos muy requeridos también puedan habilitar la exportación de dichos elementos o insumos médicos.
Asunción, 06 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más