Su Excelencia Don Hugo Vera Quintana, Ministro, Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional Antidrogas.
Su Señoría Doña Linda Maguire, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en el Paraguay.
Excelencias, Señores Ministros,
Distinguidos Miembros del Cuerpo Diplomático y Representantes de Organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas.
Estimados colegas,
Señoras y Señores,
El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene el honor de ser, el día de hoy, anfitrión de la presentación del “Plan Nacional sobre Drogas 2017 – 2022”, en esta fecha en la que el mundo recuerda el “Día Internacional contra el tráfico ilícito y el abuso de Drogas”, y que nos ayuda a sensibilizar a nuestros pueblos sobre la relevancia del combate al siempre creciente y complejo problema de las drogas, que afecta a nuestras sociedades tanto individualmente como en su conjunto.
El Gobierno del Paraguay ha trabajado estrechamente con las diferentes organizaciones y foros de las Naciones Unidas, así como con los sistemas regionales y sub – regionales y bilateralmente con una amplia gama de países, en la visibilización de la problemática multidimensional que plantea el tráfico ilícito de estupefacientes, su uso ilícito y su abuso por parte de los consumidores, así como la creciente presencia del crimen transnacional organizado como un sustento al narcotráfico. Es, sin dudas, fundamental prestar especial atención tanto al nocivo efecto que las drogas tienen en la población joven, e indirectamente a sus familias, como a los desafíos que esto plantea para nuestro país en términos de prevención, control, tratamiento y rehabilitación de nuestra ciudadanía.
En este Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, corresponde recoger el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, en el que hace un llamado a la cooperación en el ámbito internacional y a hacer cumplir la Ley de manera efectiva para poner fin a las redes de la delincuencia organizada y los traficantes de drogas, respetando plenamente los derechos humanos y de conformidad con las reglas y normas internacionales, emprendiendo acciones equilibradas, basadas en la responsabilidad compartida.
Vemos con diáfana claridad que una cooperación dinámica y eficiente debe tener como fin último, la protección de los grupos vulnerables de la sociedad, la garantía de los derechos humanos y la reducción de la oferta y la demanda.
Resultado de ese posicionamiento claro y sostenido del Paraguay en los foros internacionales, y muestra del compromiso del Gobierno Nacional con el sistema de las Naciones Unidas en este sensible sector de responsabilidad, es el plan nacional que hoy se presenta.
Los desafíos que actualmente conlleva el problema mundial de las drogas en todo el mundo, la evolución de los retos, el desarrollo de nuevas sustancias psicoactivas, las nuevas tendencias en el tráfico y comisión de hechos ilícitos; así como la armonización de esta estrategia nacional con los esquemas de aplicación de los planes adoptados en el ámbitos tanto de la Asamblea General de las Naciones Unidas con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, entre ellos en el ODS 3.5, como con los esfuerzos de la UNODC en cumplimiento de su mandato, son elementos clave para el éxito en la puesta en funcionamiento de los trabajo previstos de aquí al 2022.
De esta manera, gracias al trabajo conjunto entre las autoridades nacionales competentes y la colaboración con los representantes de los organismos internacionales, surge éste trabajo, en cuya correcta aplicación se demuestra la firme intención del Gobierno Nacional de continuar de forma decidida la lucha contra las drogas.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
Paraguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver Más