Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la apertura de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC), de cancilleres de Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados:
“El compromiso con la integración regional nos obliga a reforzar las acciones para afrontar los desafíos comunes, especialmente a través de la cooperación y la solidaridad entre nuestros países.
Para avanzar y ampliar la agenda común política, social y ciudadana, en un contexto regional complejo, es necesario seguir realizando esfuerzos para la recuperación de nuestras economías.
De esta manera, podremos hacer frente a las nefastas consecuencias que la pandemia y el conflicto en Ucrania producen en nuestros países, alterando las perspectivas de crecimiento.
En esta coyuntura, alentamos la participación activa de todos los Estados aquí presentes, en todos los foros e instancias técnicas y políticas que compartimos, a fin de dar un contenido sustancial al diálogo conjunto.
Indudablemente, la contribución de cada uno de ustedes traerá resultados positivos que beneficiarán a nuestros ciudadanos.
Estamos convencidos de que, para recuperar el tejido social, necesitamos robustecer nuestras políticas públicas y delinear áreas prioritarias, junto con soluciones creativas, generando condiciones que favorezcan una mayor inclusión de todos los sectores involucrados en la integración.
En el marco de nuestra Presidencia Pro Témpore quiero destacar que hemos generado espacios que impulsan el fortalecimiento de nuestros sistemas de salud, así como la reactivación económica y social.
Asimismo, estamos afianzando la integración regional, con la creación de una nueva instancia que se ocupará de la infraestructura física, a fin de propiciar discusiones y coordinar acciones conjuntas entre nuestros Estados.
La iniciativa del corredor Bioceánico es de particular interés para mi país, teniendo en cuenta su posición central en Sudamérica y su condición geográfica como país sin litoral.
Estas obras mejorarán la conectividad y la competitividad de nuestra región, potenciando el empleo formal, el intercambio académico, la cultura y el turismo, y favorecerá el desarrollo social, el bienestar y la prosperidad de nuestras sociedades.
Ante la amenaza de una recesión global, el gran aporte de nuestra región será el de constituirnos en verdaderos garantes de la seguridad alimentaria mundial, a través de sistemas de producción sostenibles.
Coincidimos en que la seguridad alimentaria, la lucha contra el hambre y la desnutrición, deben contemplarse desde una perspectiva inclusiva, humana e integral, para una mayor y mejor oferta alimentaria, asegurando el acceso físico, social y económico de todas las personas, especialmente las más vulnerables.
Motivo suficiente para que este desafío permanezca como un eje central de las acciones de nuestros gobiernos.
Excelencias,
Un flagelo que no podemos soslayar es la violencia contra las mujeres, de la cual nos ocupamos prioritariamente en este semestre.
A pesar de haber avanzado en el aspecto normativo, nuestros esfuerzos aún resultan insuficientes para garantizar la protección integral de las mujeres y niñas.
Sobre todo, teniendo en cuenta las alarmantes estadísticas sobre feminicidio. Solo en mi país, en lo que va de este año, hemos lamentado la pérdida de 22 víctimas por feminicidio, el lado más cruel de la violencia de género.
Señoras y Señores,
Con la satisfacción de haber cumplido con los objetivos trazados en el plan de trabajo de este semestre, finalizo mi intervención, saludando a la nueva Presidencia Pro Témpore uruguaya, renovando todo nuestro apoyo y colaboración.
Muchas gracias.
Estuvieron presentes en esta sesión los cancilleres de la República Argentina, Santiago Cafiero; República Federativa del Brasil, Carlos Alberto França; República Oriental del Uruguay, Francisco Bustillo; Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta.
Además, embajador de la República de Chile, Alex Wetzig; embajador de la República de Colombia, Javier Higuera; embajador de la República del Ecuador, Santiago Apunte Franco; embajadora de la República del Perú, Milagros Castañón; e invitados especiales.
Compartir esta noticia
Comunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver Más