El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios, participó hoy de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, llevada a cabo por primera vez en el marco de la semana de Alto Nivel del 74° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El canciller hizo un llamado a la acción decidida de la comunidad internacional y, en particular, de los países de tránsito y de las organizaciones y foros internacionales, que apunte a la confección de soluciones innovadoras capaces de atender las necesidades especiales de los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL).
El Paraguay realizó una intervención en su capacidad de Presidente del Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en la cual resaltó la necesidad de brindar una especial atención a los desafíos particulares y a las necesidades específicas que los países en desarrollo sin litoral enfrentan.
Este evento constituyó una oportunidad para que los países miembros de las Naciones Unidas se comprometan a acelerar el cumplimiento de los 17 Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
“El camino al desarrollo sostenible, en los países sin litoral, requiere una acción decidida de la comunidad internacional y, en particular, de los países de tránsito y de las organizaciones y foros internacionales, que apunte a la confección de soluciones innovadoras capaces de atender nuestras necesidades especiales”, sostuvo el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, en su intervención en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (Cumbre ODS), en Nueva York, EEUU.
“No queremos ser objeto de caridad permanente, ni de tratos especiales ilimitados y eternos. Pedimos tan soloayuda para fortalecer nuestras capacidades, para que en un futuro cercano podamos resolver nuestros propios problemas y aportar a las causas de relevancia universal”, enfatizó.
Rivas Palacios participó de la Cumbre sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) junto con líderes mundiales como Angela Merkel (Alemania), Pietro Parolini (Santa Sede), Recep Tayyip Erdoğan (Turquía), Iván Duque (Colombia), entre otros líderes.
La presencia de Paraguay en este evento testimonia la importancia que nuestro país asigna a la Agenda 2030, en la cual ve un plan de acción por la prosperidad, la paz y el bienestar de las personas y el planeta.
En otro pasaje de su intervención, el ministro Rivas destacó que los países sin litoral aspiran al cumplimiento de todas las metas de los ODS. “Somos perfectamente conscientes que los ODS son de todas las personas y para todos los Estados. Sin embargo, queremos llamar la atención sobre las especificidades de nuestros países, que por su situación geográfica enfrentan dificultades adicionales que reducen sus chances de alcanzar el desarrollo sostenible”, remarcó.
El canciller Rivas manifestó que honrar la promesa de no dejar a "nadie atrás” requiere brindar una especial atención a los desafíos particulares de los países en desarrollo sin litoral.
Destacó, asimismo, la importancia de la efectiva implementación del Programa de Acción de Viena para los PDSL 2014-2024, que forma parte integral de la Agenda 2030.
Finalmente, invitó a la Estados Parte a participar al más alto nivel del Examen de Mitad de Período del Programa de Acción de Viena, que se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre, bajo los auspicios de la Asamblea General, oportunidad ideal para renovar el compromiso y revigorizar las acciones colectivas y responsables hacia los PDSL.
El canciller paraguayo agradeció el apoyo de las Naciones Unidas, en particular de la Alta Representante, Fekita Utoikamanu, y su equipo, así como las agencias y fondos.
“Confío en que el trabajo mancomunado de nuestros 32 países no solo continuará, sino que se fortalecerá. Ellos son el centro y el corazón de la Agenda 2030”, puntualizó.
Nueva York, 24 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver Más