La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, resultó electa vicepresidenta del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), para el período 2020-2022.
El IIN es un organismo especializado de la Organización de Estados Americanos (OEA), que asiste a los Estados en el desarrollo de políticas públicas en materia de niñez y adolescencia, contribuyendo a su diseño e implementación en la perspectiva de la promoción, protección y respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes.
La ministra Martínez había expresado el especial interés que tiene nuestro país para ocupar la vicepresidencia del IIN, en consonancia con los grandes esfuerzos y el decidido compromiso que en estos últimos años se ha realizado desde el Gobierno Nacional para garantizar el respeto irrestricto, así como el cumplimiento efectivo de los derechos de la niñez y la adolescencia en el Paraguay.
A través de este valioso espacio de integración, nuestro país pretende sumar sus esfuerzos para lograr la coordinación de la agenda de la niñez a nivel regional, a través de procesos constructivos que permitan garantizar el desarrollo armónico e integral y el ejercicio efectivo de los derechos a los niños, niñas y adolescentes, poniendo a disposición la experiencia y las buenas prácticas con las cuales contamos como país.
Esta elección demuestra, una vez más, la activa presencia del Paraguay en la comunidad internacional y su interés en seguir colaborando con el fortalecimiento del sistema multilateral.
Asunción, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver Más