La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, resultó electa vicepresidenta del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), para el período 2020-2022.
El IIN es un organismo especializado de la Organización de Estados Americanos (OEA), que asiste a los Estados en el desarrollo de políticas públicas en materia de niñez y adolescencia, contribuyendo a su diseño e implementación en la perspectiva de la promoción, protección y respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes.
La ministra Martínez había expresado el especial interés que tiene nuestro país para ocupar la vicepresidencia del IIN, en consonancia con los grandes esfuerzos y el decidido compromiso que en estos últimos años se ha realizado desde el Gobierno Nacional para garantizar el respeto irrestricto, así como el cumplimiento efectivo de los derechos de la niñez y la adolescencia en el Paraguay.
A través de este valioso espacio de integración, nuestro país pretende sumar sus esfuerzos para lograr la coordinación de la agenda de la niñez a nivel regional, a través de procesos constructivos que permitan garantizar el desarrollo armónico e integral y el ejercicio efectivo de los derechos a los niños, niñas y adolescentes, poniendo a disposición la experiencia y las buenas prácticas con las cuales contamos como país.
Esta elección demuestra, una vez más, la activa presencia del Paraguay en la comunidad internacional y su interés en seguir colaborando con el fortalecimiento del sistema multilateral.
Asunción, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver MásEn el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver Más