Una delegación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), encabezada por la ministra María Elena Wapenka, e integrada por el Ing. Miguel Duarte, coordinador general de Informática, además de otros representantes, participó ayer como observador en las elecciones de nuevas autoridades territoriales (gobernadores, alcaldes y juntas administradoras locales) en la República de Colombia. Los observadores de nuestro país contaron con el permanente acompañamiento de la Embajada de la República del Paraguay en ese país, encabezada por la embajadora Sophia López Garelli.
La comitiva nacional tuvo una activa participación en calidad de Misión Previa de Observación Internacional con caracterización de género en el proceso electoral de autoridades territoriales, como también la Misión de Observación Internacional.
Durante las jornadas previas se realizaron encuentros y debates electorales en los que la ministra Wapenka participó en calidad de disertante en dos jornadas, donde expuso primeramente, como buena práctica de nuestro país, sobre la “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes”, creada en el año 2018, y que busca principalmente potenciar las capacidades de liderazgo, estimular la formación y representación femenina en cargos de decisión. En la segunda jornada comentó sobre la historia y lucha de la mujer paraguaya para ocupar espacios de poder.
Por su parte, el Ing. Duarte integró el Equipo de Evaluación Técnica para el adecuado funcionamiento del sistema informático y la infraestructura técnica de las diferentes localidades de Colombia.
La embajadora Sophia López Garelli participó de las convocatorias realizadas por la “Misión de Veeduría Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las Elecciones Regionales”, en el marco de la citada jornada electoral.
Bogotá D.C., 28 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de este viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná y el respeto a la competencia e institucionalidad de los órganos intergubernamentales, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía y la Comisión del Acuerdo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó a los participantes del examen del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver Más