Una delegación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), encabezada por la ministra María Elena Wapenka, e integrada por el Ing. Miguel Duarte, coordinador general de Informática, además de otros representantes, participó ayer como observador en las elecciones de nuevas autoridades territoriales (gobernadores, alcaldes y juntas administradoras locales) en la República de Colombia. Los observadores de nuestro país contaron con el permanente acompañamiento de la Embajada de la República del Paraguay en ese país, encabezada por la embajadora Sophia López Garelli.
La comitiva nacional tuvo una activa participación en calidad de Misión Previa de Observación Internacional con caracterización de género en el proceso electoral de autoridades territoriales, como también la Misión de Observación Internacional.
Durante las jornadas previas se realizaron encuentros y debates electorales en los que la ministra Wapenka participó en calidad de disertante en dos jornadas, donde expuso primeramente, como buena práctica de nuestro país, sobre la “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes”, creada en el año 2018, y que busca principalmente potenciar las capacidades de liderazgo, estimular la formación y representación femenina en cargos de decisión. En la segunda jornada comentó sobre la historia y lucha de la mujer paraguaya para ocupar espacios de poder.
Por su parte, el Ing. Duarte integró el Equipo de Evaluación Técnica para el adecuado funcionamiento del sistema informático y la infraestructura técnica de las diferentes localidades de Colombia.
La embajadora Sophia López Garelli participó de las convocatorias realizadas por la “Misión de Veeduría Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las Elecciones Regionales”, en el marco de la citada jornada electoral.
Bogotá D.C., 28 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver MásLos días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver Más