La Dirección de Cooperación Internacional (DCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores representó al Paraguay en la Reunión Extraordinaria del Comité de Cooperación Sur-Sur de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizada del 19 al 20 de agosto en modalidad virtual.
El Comité de Cooperación Sur-Sur es uno de los órganos subsidiarios de la CEPAL y su Mesa Directiva está actualmente constituida por Costa Rica, en la Presidencia, y Argentina, Cuba, Jamaica, México y Perú, en las Vicepresidencias.
La reunión extraordinaria del Comité tuvo como principal objetivo introducir los cambios institucionales requeridos para brindar más relevancia a esta instancia intergubernamental cuya misión fundamental es la de potenciar la modalidad Sur-Sur y triangular, que de por sí constituye un gran capital regional compartido.
En ese sentido, se aprobó elevar el estatus del Comité de Cooperación Sur-Sur a “Conferencia Regional de la CEPAL para la Cooperación Sur-Sur”, en el entendimiento de que la nueva estructura institucional ofrecerá a los países miembros un instrumento más calificado para que la Comisión Regional de la ONU cumpla con el mandato que le fuera asignado en la Conferencia PABA + 40, en el sentido de respaldar los esfuerzos de los países para seguir fortaleciendo la cooperación de una manera más eficaz.
En la ocasión, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcenas, presentó un documento analítico titulado “Mediciones multidimensionales del desarrollo: oportunidades para una cooperación renovada en América Latina y el Caribe”, como contribución para repensar la cooperación para el desarrollo, respecto de, por ejemplo, la posibilidad de contar con instrumentos más adecuados y efectivos para determinar y orientar la cooperación internacional.
El Paraguay valoró la importancia de la cooperación internacional como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, considerando, en particular, su condición de País en Desarrollo sin Litoral.
En tal sentido, respaldó la posición regional sobre la necesidad de consolidar un nuevo sistema de cooperación internacional con nuevas métricas para el desarrollo, más inclusivas y que contemplen las asimetrías en todos los campos, así como herramientas más innovadoras de financiamiento.
Finalmente, los cancilleres de Antigua y Barbuda, República Dominicana, Belice y Jamaica expusieron sobre el impacto de la pandemia de Covid-19, especialmente en los países de menor desarrollo en la región.
Asunción, 21 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, así como los proyectos de cooperación en curso.
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver Más