Paraguay había sido electo miembro del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (FILAC), para el periodo 2021–2023, por consenso, durante la XV Asamblea General del organismo, realizada del 25 al 29 de octubre del presenta año, en la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia.
En prosecución a aquella elección, la directora general de Política Multilateral de la Cancillería Nacional, embajadora Helena Felip, entregó al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Abg. Édgar Olmedo, el bastón de mando del Consejo Directivo y conversaron acerca de los objetivos, planes y desafíos del presente compromiso.
El Consejo Directivo, quedó establecido de la siguiente manera:
Representación indígena: Brasil, Argentina, Venezuela, Panamá, Costa Rica y Nicaragua.
Representación gubernamental: Paraguay, Bolivia, Ecuador, México, Honduras y España.
Asimismo, estos miembros del Consejo eligieron a la Comisión Directiva que, por estatutos, y principios de alternabilidad, rotación, equidad e igualdad de género, la presidencia la obtuvo Bolivia (gubernamental), la 1ª vicepresidencia Nicaragua (indígena) y la 2ª vicepresidencia España (extra regional); todas por consenso.
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) es un organismo internacional de derecho público creado en 1992 por la II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Madrid, España con el fin de apoyar los procesos de autodesarrollo y promoción de los derechos de los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de América Latina y el Caribe, cuyos órganos de gobierno y funcionamiento se basan en relaciones paritarias entre Estados y Pueblos Indígenas.
La Asamblea General es el principal órgano del FILAC y le corresponde: conocer los informes técnicos y financieros del periodo que se emiten entre dos Asambleas, adoptar la política y las estrategias y programación que se impulsarán en el periodo siguiente, así como adoptar Directivas Operacionales y elegir a los doce Miembros del Consejo Directivo (6 son representantes indígenas y 6 gubernamentales).
Asunción, 16 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver Más