A partir de la fecha la delegación del Paraguay ante el Comité Intergubernamental Coordinador (CIC) de los Países de la Cuenca del Plata ejerce la conducción del organismo y se encargará de coordinar el funcionamiento del sistema, la consideración, aprobación e implementación de proyectos, planes de estudio e investigación.
Además, de la actualización y reformulación de programas de acciones concretas, de gestionar, negociar, aceptar y suscribir los acuerdos de cooperación técnica para la realización de proyectos, estudios e investigaciones, así como de otras acciones que propendan al conocimiento integral de la Cuenca del Plata, la utilización racional del recurso agua y su aprovechamiento múltiple y equitativo.
Paraguay asumió la Presidencia Pro Témpore del CIC en ocasión de la 561 reunión ordinaria realizada el 17 de los corrientes. En la reunión se aprobó el presupuesto para 2023, se presentaron avances, estado de situación y asuntos pendientes para concluir con la ejecución del Proyecto de Porte Medio, se registraron avances en las herramientas y productos obtenidos, que redundarán en el fortalecimiento del proceso de toma de decisiones, en la gestión cooperativa y el desarrollo de la Cuenca.
Particularmente, se resaltó el progreso del Sistema Soporte para la Toma de Decisiones que se estima sea clave en la capacidad de coordinación del CIC, a través de una plataforma concreta de cooperación regional.
Se destacó además la realización del taller “Creando capacidades sobre herramientas y metodologías científicamente sólidas para la gestión integrada de los recursos hídricos en la Cuenca del Plata: acceso a datos”.
El taller comprendió sesiones de entrenamiento del ISAT, Equipo de Ciencia y Aplicaciones del Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre el Agua, formado por la NASA, el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE-ERDC), y la Agencia Meteorológica de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF Weather).
El objetivo fue introducir a expertos técnicos de la región al uso de tecnologías para la recopilación, el manejo y el análisis de datos satelitales y al uso de herramientas de modelación hidro-climática que facilitarán el abordaje de las necesidades de los países en materia de gestión sostenible de recursos hídricos. El taller se desarrolló del 14 al 18 de los corrientes.
La Presidencia Pro Témpore de Paraguay desarrollará un plan de acciones estratégicas a ser ejecutadas durante doce meses, orientadas al fortalecimiento de la capacidad instalada de la Secretaría General del CIC, al desarrollo de la capacidad técnica de las instituciones nacionales con competencia en desarrollo sostenible, a la identificación y ampliación de la cartera de proyectos, a la consolidación de alianzas estratégicas con organismos regionales de cooperación técnica y financiera, entre otros.
El cronograma de ejecución del plan de acciones fue coordinado en una reunión entre la delegación del Paraguay y la Secretaría General del CIC realizada el 18 de los corrientes.
El Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata es el órgano permanente que promueve, coordina y sigue la marcha de las acciones multinacionales encaminadas al mejor aprovechamiento de los recursos de la Cuenca del Plata y al desarrollo armónico y equilibrado de la región, para el logro de los objetivos fijados por el Tratado de la Cuenca del Plata.
Asunción, 18 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver Más