A partir de la fecha la delegación del Paraguay ante el Comité Intergubernamental Coordinador (CIC) de los Países de la Cuenca del Plata ejerce la conducción del organismo y se encargará de coordinar el funcionamiento del sistema, la consideración, aprobación e implementación de proyectos, planes de estudio e investigación.
Además, de la actualización y reformulación de programas de acciones concretas, de gestionar, negociar, aceptar y suscribir los acuerdos de cooperación técnica para la realización de proyectos, estudios e investigaciones, así como de otras acciones que propendan al conocimiento integral de la Cuenca del Plata, la utilización racional del recurso agua y su aprovechamiento múltiple y equitativo.
Paraguay asumió la Presidencia Pro Témpore del CIC en ocasión de la 561 reunión ordinaria realizada el 17 de los corrientes. En la reunión se aprobó el presupuesto para 2023, se presentaron avances, estado de situación y asuntos pendientes para concluir con la ejecución del Proyecto de Porte Medio, se registraron avances en las herramientas y productos obtenidos, que redundarán en el fortalecimiento del proceso de toma de decisiones, en la gestión cooperativa y el desarrollo de la Cuenca.
Particularmente, se resaltó el progreso del Sistema Soporte para la Toma de Decisiones que se estima sea clave en la capacidad de coordinación del CIC, a través de una plataforma concreta de cooperación regional.
Se destacó además la realización del taller “Creando capacidades sobre herramientas y metodologías científicamente sólidas para la gestión integrada de los recursos hídricos en la Cuenca del Plata: acceso a datos”.
El taller comprendió sesiones de entrenamiento del ISAT, Equipo de Ciencia y Aplicaciones del Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre el Agua, formado por la NASA, el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE-ERDC), y la Agencia Meteorológica de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF Weather).
El objetivo fue introducir a expertos técnicos de la región al uso de tecnologías para la recopilación, el manejo y el análisis de datos satelitales y al uso de herramientas de modelación hidro-climática que facilitarán el abordaje de las necesidades de los países en materia de gestión sostenible de recursos hídricos. El taller se desarrolló del 14 al 18 de los corrientes.
La Presidencia Pro Témpore de Paraguay desarrollará un plan de acciones estratégicas a ser ejecutadas durante doce meses, orientadas al fortalecimiento de la capacidad instalada de la Secretaría General del CIC, al desarrollo de la capacidad técnica de las instituciones nacionales con competencia en desarrollo sostenible, a la identificación y ampliación de la cartera de proyectos, a la consolidación de alianzas estratégicas con organismos regionales de cooperación técnica y financiera, entre otros.
El cronograma de ejecución del plan de acciones fue coordinado en una reunión entre la delegación del Paraguay y la Secretaría General del CIC realizada el 18 de los corrientes.
El Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata es el órgano permanente que promueve, coordina y sigue la marcha de las acciones multinacionales encaminadas al mejor aprovechamiento de los recursos de la Cuenca del Plata y al desarrollo armónico y equilibrado de la región, para el logro de los objetivos fijados por el Tratado de la Cuenca del Plata.
Asunción, 18 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más