La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “reiteró su profundo aprecio por los esfuerzos realizados por las partes” (el Estado y los peticionarios), así como “su satisfacción por el logro de una solución amistosa en el presente caso, fundado en el respeto a los derechos humanos y compatible con el objetivo y fin de la Convención Americana” de los Derechos Humanos.
En seguimiento del cumplimiento del Acuerdo de Solución Amistosa firmado en el 2009, se realizó hoy una reunión de trabajo convocada por la CIDH y, en ese contexto, la Comisión emitió el Informe Nº 256/20, mediante el cual declaró el cumplimiento total de la cláusula segunda, el literal “A” de la cláusula tercera, las cláusulas quinta y novena.
Del mismo modo, declaró el cumplimiento parcial de las clausulas primera, sexta y undécima, mientras que se encuentran pendientes de cumplimiento las cláusulas cuarta y séptima del Acuerdo de Solución Amistosa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores celebra con satisfacción este paso dado porque reafirma el compromiso del Paraguay con la promoción y la defensa de los Derechos Humanos, así como la buena fe y la voluntad de dar cumplimiento a todos los compromisos que asume en el ámbito internacional.
En este sentido, la promulgación de la Ley Nº 6615/2020, mediante la cual se expropian tierras en beneficio de la Comunidad Indígena “Y’akã Marangatu”, constituye una prueba cabal.
Esta ley establece que “declara de interés social y expropia a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para su posterior adjudicación a la Comunidad Indígena Y’akã Marangatu, la Finca Nº 581, Padrón 911, con una superficie de 219 hectáreas, 4.112 metros cuadrados del Distrito de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa”.
El trámite de dicha ley fue impulsado por la Coordinación General de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias y Recomendaciones Internacionales (CICSI), ejercido por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores y la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
El Estado se compromete a seguir trabajando con los peticionarios hasta alcanzar el cumplimiento total del Acuerdo Amistoso suscrito en el 2009 con la comunidad Y’akã Marangatu.
Asunción, 30 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver Más