La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “reiteró su profundo aprecio por los esfuerzos realizados por las partes” (el Estado y los peticionarios), así como “su satisfacción por el logro de una solución amistosa en el presente caso, fundado en el respeto a los derechos humanos y compatible con el objetivo y fin de la Convención Americana” de los Derechos Humanos.
En seguimiento del cumplimiento del Acuerdo de Solución Amistosa firmado en el 2009, se realizó hoy una reunión de trabajo convocada por la CIDH y, en ese contexto, la Comisión emitió el Informe Nº 256/20, mediante el cual declaró el cumplimiento total de la cláusula segunda, el literal “A” de la cláusula tercera, las cláusulas quinta y novena.
Del mismo modo, declaró el cumplimiento parcial de las clausulas primera, sexta y undécima, mientras que se encuentran pendientes de cumplimiento las cláusulas cuarta y séptima del Acuerdo de Solución Amistosa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores celebra con satisfacción este paso dado porque reafirma el compromiso del Paraguay con la promoción y la defensa de los Derechos Humanos, así como la buena fe y la voluntad de dar cumplimiento a todos los compromisos que asume en el ámbito internacional.
En este sentido, la promulgación de la Ley Nº 6615/2020, mediante la cual se expropian tierras en beneficio de la Comunidad Indígena “Y’akã Marangatu”, constituye una prueba cabal.
Esta ley establece que “declara de interés social y expropia a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para su posterior adjudicación a la Comunidad Indígena Y’akã Marangatu, la Finca Nº 581, Padrón 911, con una superficie de 219 hectáreas, 4.112 metros cuadrados del Distrito de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa”.
El trámite de dicha ley fue impulsado por la Coordinación General de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias y Recomendaciones Internacionales (CICSI), ejercido por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores y la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
El Estado se compromete a seguir trabajando con los peticionarios hasta alcanzar el cumplimiento total del Acuerdo Amistoso suscrito en el 2009 con la comunidad Y’akã Marangatu.
Asunción, 30 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
Una delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver Más