El Ministerio de Relaciones Exteriores está avanzando en las negociaciones con diferentes países para la eliminación de la doble tributación, con el fin de incentivar la radicación de inversiones en el país, informó el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, en la conversación que mantuvo ayer con los empresarios nucleados en la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
Por su lado, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, explicó que los acuerdos de eliminación de doble tributación constituyen un elemento más paracomplementar los instrumentos que dan garantía a las inversiones y, con esa lógica, el Paraguay está avanzando en esas iniciativas.
El Paraguay tiene acuerdos de eliminación de la doble tributación con Taiwán, Chile, Uruguay, Emiratos Árabes y Qatar. Este último falta la aprobación por parte del Congreso Nacional para su entrada en vigencia.
Además, se está en negociaciones con España, Corea, Portugal y Luxemburgo. Actualmente se busca actualizar el acuerdo existente con Chile en esa materia.
La eliminación de la doble tributación es un estímulo más para la inversión extranjera en nuestro país, considerando que Paraguay es un país con baja presión tributaria en comparación con otros países, especialmente los europeos, manifestó el viceministro Olmedo. “La eliminación de doble tributación agrega un incentivo más al potencial de atracción de inversiones que tiene nuestro país”, destacó.
Olmedo manifestó que el Paraguay tiene un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA, por sus siglas en inglés) con los Estados Unidos de América, que tiene un capítulo destinado a protección de inversiones, donde en adelante se trabajará en esa temática.
Señaló que en las negociaciones que se llevan adelante se están adoptando los parámetros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), vinculados a evitar la evasión fiscal y a la transparencia en las operaciones de retorno de dividendos.
El canciller Rivas Palacios anunció que a fines de marzo próximo una misión empresarial paraguaya viajará a España, país con el que continúan las negociaciones con los parámetros de la OCDE y que las mismas están muy avanzadas. Dijo que el Presidente Abdo Benítez realizará un viaje oficial a España en el transcurso del año y se tiene como horizonte la posibilidad de firmar ese acuerdo en esa ocasión.
Asunción, 13 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más