El Ministerio de Relaciones Exteriores está avanzando en las negociaciones con diferentes países para la eliminación de la doble tributación, con el fin de incentivar la radicación de inversiones en el país, informó el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, en la conversación que mantuvo ayer con los empresarios nucleados en la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
Por su lado, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, explicó que los acuerdos de eliminación de doble tributación constituyen un elemento más paracomplementar los instrumentos que dan garantía a las inversiones y, con esa lógica, el Paraguay está avanzando en esas iniciativas.
El Paraguay tiene acuerdos de eliminación de la doble tributación con Taiwán, Chile, Uruguay, Emiratos Árabes y Qatar. Este último falta la aprobación por parte del Congreso Nacional para su entrada en vigencia.
Además, se está en negociaciones con España, Corea, Portugal y Luxemburgo. Actualmente se busca actualizar el acuerdo existente con Chile en esa materia.
La eliminación de la doble tributación es un estímulo más para la inversión extranjera en nuestro país, considerando que Paraguay es un país con baja presión tributaria en comparación con otros países, especialmente los europeos, manifestó el viceministro Olmedo. “La eliminación de doble tributación agrega un incentivo más al potencial de atracción de inversiones que tiene nuestro país”, destacó.
Olmedo manifestó que el Paraguay tiene un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA, por sus siglas en inglés) con los Estados Unidos de América, que tiene un capítulo destinado a protección de inversiones, donde en adelante se trabajará en esa temática.
Señaló que en las negociaciones que se llevan adelante se están adoptando los parámetros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), vinculados a evitar la evasión fiscal y a la transparencia en las operaciones de retorno de dividendos.
El canciller Rivas Palacios anunció que a fines de marzo próximo una misión empresarial paraguaya viajará a España, país con el que continúan las negociaciones con los parámetros de la OCDE y que las mismas están muy avanzadas. Dijo que el Presidente Abdo Benítez realizará un viaje oficial a España en el transcurso del año y se tiene como horizonte la posibilidad de firmar ese acuerdo en esa ocasión.
Asunción, 13 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más